DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCorte de Apelaciones de Santiago acogió recursos de reclamación y denegó la entrega de información al Consejo para la Transparencia.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 28 de septiembre de 2016 a las 10:45 hrs.
La Corte de Apelaciones de Santiago acogió sendos recursos de reclamación y denegó la entrega de información que posee la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) respecto de proyectos de la empresa Codelco en Ecuador.
En el primer caso, la Duodécima Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Patricia González, Tomás Gray y el abogado (i) Óscar Torres– acogió la reclamación elevada contra el Consejo para la Transparencia (CPLT) que ordenó entregar copia de oficio reservado N° 343, del 3 de diciembre de 2014, de Cochilco; minuta denominada: "Exploraciones Internacionales Codelco. Prospecto Llurimagua (ex Junín), Ecuador", elaborada por la dirección de evaluación de inversiones y gestión estratégica de Cochilco, y el oficio ordinario N° 56, de 2012, del Ministerio de Desarrollo Social y Cochilco a Codelco.
La sentencia de la Corte de Santiago establece que dicha información es de carácter reservado y su entrega pública vulneraría los intereses del Estado.
"Se desprende claramente que los documentos que han sido objeto del amparo de denegación de acceso contienen una información sensible, en materia de relaciones comerciales entre dos Estados (...) Por otra parte, también es claro que la publicidad de esos antecedentes afecta sin duda el interés nacional, causal contemplada en el artículo 8° del texto constitucional, toda vez que dan cuenta del estado y avance de una relación comercial que se lleva a cabo entre dos Estados soberanos, a través de sus respectivas empresas estatales en el ámbito de la minería, para el beneficio de ambas naciones, cuya relevancia va más allá del interés particular o público en su conocimiento", dice el fallo.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.