DOLAR
$948,80
UF
$39.485,65
S&P 500
6.653,49
FTSE 100
9.223,32
SP IPSA
9.126,87
Bovespa
146.742,00
Dólar US
$948,80
Euro
$1.121,31
Real Bras.
$179,49
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$133,40
Petr. Brent
67,51 US$/b
Petr. WTI
63,29 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.811,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, declaró en septiembre la nulidad de todos los actos legislativos.
Por: Diario Financiero Online, Agencias
Publicado: Lunes 9 de enero de 2017 a las 17:59 hrs.
Hoy la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela aprobó, en teoría, la remoción del presidente de Venezuela Nicolás Maduro al declarar el "abandono de cargo" por parte del presidente Nicolás Maduro.
La instancia, de mayoría opositora, dio el visto bueno a la medida con un total de 106 sufragios a favor y un llamado a un pronto cronograma electoral.
Sin embargo, la determinación podría no ser ejecutoriada ya que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, declaró en septiembre la nulidad de todos los actos legislativos, debido a que la Cámara no había ejecutado una sentencia anterior que ordenaba la suspensión cautelar de cuatro diputados por supuestas irregularidades en su elección.
En una nota oficial de hoy, el TSJ llama a emplear el diálogo "para dirimir las diferencias políticas y, en especial, para cumplir los deberes y fines constitucionales, en función de garantizar la construcción de una sociedad justa y amante de la paz, y de procurar la promoción de la prosperidad y bienestar del pueblo".
El presidente del Parlamento, el opositor Julio Borges, reaccionó al comunicado del Supremo y pidió no prestar atención a las decisiones emanadas por el poder judicial.
"En Venezuela no hay justicia (...) no contemos con el TSJ, todos los derechos que les hemos dado a los venezolanos, todo lo ha destruido", sostuvo Borges en declaraciones al canal institucional Capitolio TV.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
Sus declaraciones generaron reacciones en los comandos de los presidenciables. Desde el equipo de Evelyn Matthei respaldaron la idea, pero Johannes Kaiser y José Antonio Kast cuestionaron la propuesta.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.