DOLAR
$950,40
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.966,80
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$950,40
Euro
$1.111,01
Real Bras.
$171,77
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,57
Petr. Brent
69,00 US$/b
Petr. WTI
66,97 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.345,72 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 31 de julio de 2018 a las 04:00 hrs.
Paul Manafort se convierte hoy en el primer exasesor de Donald Trump en ir a juicio, acusado de fraude bancario y tributario por los investigadores federales que tratan de probar la intromisión rusa en las elecciones presidenciales de EEUU en 2016.
A pesar de centrarse en delitos financieros, el juicio podría generar daños políticos ya que Manafort dirigió la campaña del ahora titular de la Casa Blanca durante tres meses y asistió a una reunión en junio de 2016 con representantes rusos, a quienes ofreció información perjudicial sobre la rival demócrata Hillary Clinton, un punto central de la investigación del fiscal especial, Robert Mueller.
Entre las evidencias pesa el gasto en trajes, casas y artículos de lujo que no coinciden con los ingresos informados por Manafort en su declaración de impuestos.
El exasesor, quien se declaró inocente, enfrenta 18 cargos. Los nueve de fraude bancario y conspiración conllevan sentencias máximas de 30 años cada uno. Sin embargo, dada la solidez de la evidencia, algunos expertos legales han sugerido que Manafort podría contar con un eventual perdón de Trump, quien ha calificado a su exjefe de campaña como un “tipo agradable” que ha sido tratado injustamente.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.