DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Estamos preparados para continuar apoyando a Grecia y esperamos las conversaciones con el nuevo Gobierno", aseguró Lagarde.
Por: EFE
Publicado: Lunes 26 de enero de 2015 a las 16:36 hrs.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, expresó hoy su disposición a "continuar apoyando a Grecia" tras la victoria electoral del líder del izquierdista Syriza, Alexis Tsipras.
"Estamos preparados para continuar apoyando a Grecia y esperamos las conversaciones con el nuevo Gobierno", aseguró Lagarde en un escueto comunicado de una línea.
En una entrevista hoy en el diario francés "Le Monde", la directora del FMI señaló anteriormente su disposición al diálogo con el nuevo Gobierno griego salido de las elecciones de este domingo, pero descartó una quita de su deuda, entre otras razones por las reglas de la zona euro y la igualdad entre sus miembros.
"Hay diferentes hipótesis sobre las que discutiremos con las autoridades griegas y con nuestros socios europeos. Pero hay que respetar las reglas internas de la zona euro. No se pueden hacer categorías para tal o cual país", aseguró Lagarde.
Tras su victoria, el líder de Syriza ha insistido en su intención de renegociar las condiciones de pago de la enorme deuda helena con el objetivo de encontrar una "mutua, sostenible y justa solución para que Grecia salga del círculo vicioso de sobreendeudamiento", que supone más del 175% del producto interior bruto (PIB).
Como parte de la conocida como "troika", el fondo, junto con el Banco Central Europeo y la Comisión Europea han suministrado un total de 240.000 millones de euros (US$ 270.000 millones) dentro de los dos paquetes multimillonarios de rescate financiero a Atenas.
Solo el organismo dirigido por Lagarde ha desembolsado desde 2010 31.000 millones de euros (US$ 34.000 millones), el mayor rescate de su historia, en un programa que exige a Atenas la aplicación de duras reformas económicas para devolver la estabilidad a sus cuentas públicas.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.