DOLAR
$927,83
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.823,20
SP IPSA
8.290,26
Bovespa
140.928,00
Dólar US
$927,83
Euro
$1.093,35
Real Bras.
$171,84
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,54
Petr. Brent
68,71 US$/b
Petr. WTI
67,00 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
3.351,55 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍActividad registró en 2015 una contracción del 3,7%, frente al crecimiento del 0,7% del año anterior.
Por: Expansión
Publicado: Lunes 25 de enero de 2016 a las 08:09 hrs.
Duro invierno para Moscú. La economía de Rusia registró en 2015 una contracción del 3,7%, frente al crecimiento del 0,7% del año anterior, según los datos preliminares publicados por la agencia estadística rusa, Rosstat.
La lectura avanzada del Producto Interior Bruto (PIB) de Rusia en 2015 representa la mayor caída de la economía rusa en seis años, aunque se sitúa ligeramente por debajo de la estimación del Ministerio de Desarrollo Económico, que auguraba una contracción de entre el 3,7% y el 3,8%.
Paralelamente, el ministro ruso de Desarrollo Económico, Alexey Ulyukayev, expresó su confianza en que la tendencia negativa de la economía se hubiese revertido en el cuarto trimestre.
"No pienso que la tendencia (a la baja) se mantendrá. No espero un empeoramiento de la situación en diciembre con respecto a noviembre", apuntó el ministro en declaraciones recogidas por la agencia rusa Tass.
En este sentido, Ulyukayev opinó que el precio del petróleo "tiene potencial de recuperación" ante el incremento de la demanda observado en 2015 y el crecimiento de la economía global, lo que permitirá que el precio medio por barril en 2016 sea superior a los 30 dólares.
"Pienso que habrá algún tipo de reequilibrio. El precio medio anual del petróleo será superior al actual", considera Ulyukayev.
Las últimas previsiones gubernamentales actualizadas para este año señalan que el producto interior bruto del país disminuirá en el 0,8%, en consonancia con los cálculos del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que pronostican para Rusia una contracción del 1%. En el peor de los casos, señala la previsión de Moscú, si el precio medio anual del barril de petróleo ronda los 25 dólares, la economía marcará una tasa negativa del 3,9%.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.