DOLAR
$950,80
UF
$39.556,90
S&P 500
6.699,40
FTSE 100
9.531,10
SP IPSA
9.049,45
Bovespa
144.873,00
Dólar US
$950,80
Euro
$1.103,14
Real Bras.
$176,04
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,50
Petr. Brent
65,08 US$/b
Petr. WTI
60,84 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.126,34 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl mandatario aseguró que los redactores de la nueva Carta Magna serán elegidos mediante "voto universal, directo y secreto" y en "ámbitos territoriales y sectoriales".
Por: EFE/Diario Financiero Online
Publicado: Martes 23 de mayo de 2017 a las 16:03 hrs.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó este martes el decreto con la propuesta para elegir 540 constituyentes para redactar una nueva Constitución, un asunto que fue enviado al Consejo Nacional Electoral (CNE) para su revisión.
El mandatario aseguró que los redactores de la nueva Carta Magna serán elegidos mediante "voto universal, directo y secreto" y en "ámbitos territoriales y sectoriales".
"En este decreto histórico fijo las bases electorales y comiciales para elegir a 540 constituyentes que lleven la voz y el poder del pueblo a una Asamblea Nacional originaria y plenipotenciaria", declaró el mandatario venezolano.
Cabe recordar que a inicio de mayo, Maduro convocó a una Asamblea Nacional Constituyente, apostando por una salida institucional a la crisis política que envuelve a la nación sudamericana.
En esa línea, Maduro aseguró que la firma del decreto busca "lograr la paz que necesita la República", "vencer el golpe de Estado" y "perfeccionar el sistema económico, social y político" del país.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.