DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTribunal constitucional del país decidirá este miércoles si la reforma laboral del ex primer ministro debe someterse a las urnas.
Por: Ignacio Gallegos F.
Publicado: Lunes 9 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
El ex primer ministro de Italia, Matteo Renzi, renunció a su cargo el 12 de diciembre, luego de que su plan de reformas políticas fuera derrotado en un referendo.
Tras el fracaso de su iniciativa, el mayor legado que quedó de sus casi tres años en el cargo, fue la apertura del mercado laboral para facilitar la contratación y los despidos en un país donde la tasa de desempleo se mantiene en dos dígitos desde hace cinco años. Sus medidas, no obstante, podrían desvanecerse.
Este miércoles, el tribunal constitucional resolverá una solicitud del tercer mayor sindicato del país, CGIL, que pidió someter la reforma laboral del ex primer ministro a un plebiscito.
El temor en el mercado es que el mismo impulso opositor que desencadenó la derrota de Renzi eche por tierra su mayor legado. En una nota a sus clientes, Barclays alertó que “la probable decisión de sostener un referendo sobre la reforma al mercado laboral es una noticia negativa, porque pone en riesgo una de las leyes más importantes que Italia ha aprobado en los últimos años”.
Para la institución, un eventual rechazo a la nueva ley generaría nueva incertidumbre sobre los costos del despido, lo que, a su vez, generaría menor voluntad entre las empresas del país para contratar. El voto negativo “pondría en duda la voluntad del país de sacar adelante reformas que son necesarias”, señaló la entidad.
Para CGIL, la reforma de Renzi pone en riesgo la protección a los derechos de los trabajadores. Específicamente, la unión sindical cuestiona el artículo 18, que crea un tipo de contrato “abierto”, en el cual el resguardo de la seguridad laboral del empleado depende de la edad del mismo, por lo que los trabajadores jóvenes se enfrentan a menos seguridad laboral.
Para Barclays, “desde que la reforma entró en vigor en marzo de 2015 la contratación en puestos permanentes ha aumentado con fuerza, respaldando la confianza de los consumidores y, con ello, el gasto de los hogares. De hecho, el consumo privado ha sido el impulso más importante de la modesta recuperación económica”.
Si para los trabajadores, el fallo del miércoles tiene un valor concreto, desde el mundo político, una eventual derrota oficialista ante el tribunal constitucional también es vista como una oportunidad para generar un cambio de gobierno. Si la actual administración, en manos de Paolo Gentiloni, llama a elecciones anticipadas -una exigencia puesta sobre la mesa por la oposición, especialmente por el populista Movimiento Cinco Estrellas-, el referendo deberá ser postergado un año.
Con ello podría aumentar la incertidumbre política en un país que ha tenido 64 gobiernos en los últimos 70 años. Analistas estiman que M5S, que no se identifica con izquierda ni derecha y basa su discurso en el euroescepticismo que impulsó el Brexit en Reino Unido, podría salir fortalecido de nuevos comicios.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.