El informe preliminar enviado por la Policía Federal (PF) de Brasil al Supremo Tribunal Federal (STF) afirma que es posible concluir que el presidente Michel Temer aceptó pagos indebidos por intermedio del exdiputado Rodrigo Rocha Loures. Según el documento, la evidencia apunta de manera "vigorosa" a que Temer incurrió en el crimen de corrupción pasiva.
El informe subraya que durante la investigación trató de interrogar a Temer y a Rocha Loures, pero que ambos se negaron a declarar. "Ante el silencio del Primer Mandatario de la nación y de su ex asesor especial, quedan incólumes las evidencias que emanan del conjunto informativo conformado en estos autos, al indicar, con vigor, la práctica de corrupción pasiva", señala en informe.
El escándalo estalló a mediados de mayo, cuando se conoció el testimonio de Wesley Batista, director de J&F, el mayor productor mundial de carne. El empresario, que se acogió a un acuerdo de delación compensada para evitar una condena por sobornos, entregó a la política una grabación donde aparentemente se escucha a Temer avalar pagos para comprar el silencio de potenciales testigos.
Derrota legislativa
La información se conoce el mismo día en que el gobierno ha sufrido una de sus mayores derrotas en el congreso. En un inesperado giro, la Comisión de Asuntos Sociales (CAS) del Senado rechazó el informe del senador Ricardo Ferraço a favor de la reforma laboral. En total, diez senadores votaron en contra del texto y nueve expresaron su respaldo.
El texto seguirá su tramitación normal, pero el resultado representa una dura derrota para el gobierno, que ve en la aprobación de la propuesta una manera de demostrar que está realizando su trabajo normalmente, a pesar de la crisis política generada por denuncias de corrupción que afectan al presidente.
La CAS es la segunda de tres comisiones por las cuales pasa el texto en el Senado. Ya había sido aprobado por la Comisión de Asuntos Económicos (CAE) en mayo. La tramitación prevé también un análisis en la Comisión de Constitución y Justicia (CCJ), cuya relatoría corresponde al senador Romero Jucá (PMDB-RR).
Antes de la sesión, la base del gobierno estimaba que lograría una victoria apretada, pero algunos
senadores cambiaron de opinión a última hora.
Algunos parlamentarios de oposición y otras personas presentes en el pleno donde se llevó a cabo la votación celebraron tras el anuncio del resultado gritando "¡Fuera, Temer!" y pasaron a cantar el himno nacional.