DOLAR
$964,99
UF
$39.153,69
S&P 500
6.334,13
FTSE 100
9.168,47
SP IPSA
8.227,86
Bovespa
132.988,00
Dólar US
$964,99
Euro
$1.114,63
Real Bras.
$175,20
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,26
Petr. Brent
67,86 US$/b
Petr. WTI
65,35 US$/b
Cobre
4,40 US$/lb
Oro
3.423,80 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas ventas minoristas cayeron 15,3% en diciembre, y la inversión de capital se redujo en 8,7%.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 26 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
La economía rusa se contrajo 3,7% el año pasado, según datos preliminares divulgados ayer, y una gran cantidad de indicadores económicos sugieren que el deterioro se extenderá hacia este año.
Rusia se vio afectada por el desplome del precio del petróleo, su principal exportación, y por las sanciones que aplicó Occidente por el conflicto en Ucrania, lo que limitó su acceso al financiamiento internacional.
La contracción en 2015 fue levemente mejor que el 3,8% estimado por los analistas consultados por Reuters. Pero otros indicadores económicos oficiales publicados ayer mostraron que la adversidad continúa y que hay cierto deterioro respecto de meses previos.
Las ventas minoristas cayeron 15,3% en diciembre, frente al año anterior, en línea con los pronósticos, tras retroceder 13,1% en noviembre. El dato lleva cuatro meses seguidos en terreno negativo de dos dígitos.
La inversión de capitales se redujo en 8,7% en comparación con el año anterior, frente a una caída de 4,9% en noviembre, revirtiendo una tendencia en la parte final de 2015 que había sugerido cierta mejora en las condiciones para los productores. Los analistas esperaban una merma de 5,1% para diciembre.
Los salarios reales, por su parte, retrocedieron 10%, apenas un poco menos del 10,4% de reducción el mes previo, pero peor que el 9% de declive previsto en promedio.
“Los datos destacan que si bien lo peor de la crisis en Rusia ya pasó, la economía aún sigue extremadamente débil”, dijo William Jackson, economista de mercados emergentes de Capital Economics, a Reuters. “La última caída en los precios del crudo y el deterioro del rublo indican que está aumentando la probabilidad de un segundo año consecutivo de recesión”, añadió.
El rublo ha perdido más de 20% frente al dólar en los últimos tres meses.
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
Representantes de las familias Angelini, Lería- Luksic, del Río y Yuraszeck dijeron que siguen interesados en que parte de su patrimonio respalde a empresas emergentes, a pesar del panorama actual, porque son inversiones de largo plazo.