DOLAR
$929,75
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,54
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$929,75
Euro
$1.081,48
Real Bras.
$175,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,04
Petr. Brent
63,47 US$/b
Petr. WTI
59,18 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.184,40 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 27 de enero de 2015 a las 05:00 hrs.
Standard & Poor's anunció ayer que recortó la nota de crédito soberano de Rusia a BB+, ubicándola por debajo del "grado de inversión". La agencia calificadora dejó además el rating ruso con panorama negativo, lo que significa que podría rebajarlo nuevamente en los próximos meses, afirmando que las perspectivas de crecimiento del país se habían debilitado.
El rublo descendió tras la noticia a 67,63 unidades contra el dólar, un retroceso de 5% respecto del cierre previo.
S&P advirtió a fines de diciembre que podría quitar a Rusia su calificación de grado de inversión a partir de mediados de enero, después de un rápido deterioro de la flexibilidad monetaria del país y del debilitamiento de la economía.
S&P dijo en un comunicado que los colchones externos y fiscales de Rusia probablemente se deterioren debido a la creciente presión externa y el mayor respaldo del gobierno a la economía nacional.
El recorte en la nota, de BBB- a BB+ marca la primera vez en más de diez años que la deuda soberana rusa ha sido colocada debajo del grado de inversión, en lo que algunos denominan territorio "basura".
No sólo podría dañar la imagen de Rusia entre los inversionistas, sino que también elevaría el costo del financiamiento, pues muchos de los principales fondos de inversión y de pensiones tienen reglas que les impiden comprar cualquier activo que carezca de grado de inversión.
Se prevé que la economía rusa caiga en recesión este año, en momentos en que las sanciones occidentales por el conflicto en Ucrania agitan la salida de capitales y la inflación, mientras que un persistente desplome de los precios del crudo deprime los ingresos por exportaciones.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.