Internacional

Petrobras aclaró que aún no completa evaluación de "super campo" petrolero

"La continuidad de las actividades exploratorias incluye la perforación de nuevos pozos, pruebas de larga duración y nuevos estudios geológicos para comprobar los alcances del nuevo descubrimiento", sostuvo la petrolera brasileña.

Por: | Publicado: Lunes 14 de abril de 2008 a las 17:52 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La petrolera brasileña Petrobras dijo hoy que todavía no ha completado la evaluación de un nuevo yacimiento petrolero en aguas del Atlántico, con lo que salió al cruce a declaraciones de un funcionario oficial que anunció "uno de los mayores descubrimientos de crudo del mundo".

Según un comunicado oficial enviado por la empresa a la bolsa de Valores de Sao Paulo (Bovespa), todavía lleva a cabo un programa exploratorio en el llamado Bloque BM-S-9 en la cuenca de Santos, frente a la costa sur del estado de Río de Janeiro.

Petrobras es operadora de ese bloque, bautizado como "Pan de Azúcar" o "Carioca", con 45% de la participación accionarial, en consorcio con la hispano argentina Repsol (25 por ciento) y la británica BG (30 por ciento).

"La continuidad de las actividades exploratorias incluye la perforación de nuevos pozos, pruebas de larga duración y nuevos estudios geológicos para comprobar los alcances del nuevo descubrimiento", dijo la empresa en la aclaratoria solicitada por Bovespa.

Los datos más concluyentes sobre el potencial del descubrimiento serán conocidos después que concluyan el proceso de evaluación y serán informados al mercado oportunamente, agregó la empresa.

Petrobras explicó que el bloque "Carioca" está formado por dos áreas exploratorias, en la más grande fue perforado el primer pozo 1-BRSA-491-SPS (1-SPS-50) cuyo descubrimiento fue anunciado en septiembre pasado, sin que fueran especificados volúmenes de reservas.

En esa ocasión fue anunciado que serán necesarias nuevas inversiones para completar la perforación de nuevos pozos.

Según el cronograma normal de exploración el 22 de marzo se inició la perforación de un segundo pozo, bautizado 1-BRSA-594-SPS (1-SPS-55), en el área menor del bloque y que "no ha llegado todavía al área de pre-sal", la nueva frontera geológica hacia donde se encaminan las perforaciones de Petrobras.

El "pre-sal" es una capa de sal en estado de gel de dos kilómetros de espesor. Las nuevas reservas estarían en total a unos 7.000 metros de profundidad desde la superficie marina.

El mercado bursátil brasileño fue sacudido hoy por las palabras del director general del organismo regulador estatal Agencia Nacional de Petróleo (ANP), Haroldo Lima.

En una intervención durante un seminario en Río de Janeiro, Lima dijo que datos "preliminares y oficiosos" que ha recibido la ANP sobre las reservas del bloque "Carioca" indican que la estructura geológica podría tener cerca de 33.000 millones de barriles de petróleo equivalente.

"Sería el mayor descubrimiento hecho en el mundo en los últimos 30 años y sería también el tercero mayor campo del mundo en la actualidad", afirmó Lima.

El campo "Carioca" es próximo al campo Tupi, en donde Petrobras descubrió en noviembre pasado una gigantesca reserva que calcula entre 5.000 y 8.000 millones de barriles de petróleo.

Igualmente, está en la misma cuenca marina del campo Júpiter, en donde este año también fue anunciada una gigantesca reserva de gas natural.

Los tres yacimientos, agregó Lima, fueron descubiertos en aguas muy profundas y debajo una extensa capa de sal localizada a 5.000 metros de profundidad.

El anuncio de Lima provocó inmediatamente una fuerte apreciación en las acciones de Petrobras en la Bolsa de Valores de Sao Paulo.

Las acciones ordinarias de la petrolera cerraron la jornada de hoy con alza del 7,98% y las preferenciales con avance del 5,83%.

Los papeles de la petrolera se cotizan además en las bolsas de Nueva York, Madrid y Buenos Aires.

Lo más leído