DOLAR
$965,81
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$965,81
Euro
$1.120,45
Real Bras.
$173,68
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,69
Petr. Brent
68,85 US$/b
Petr. WTI
66,52 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.330,50 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense cerró con una baja de $ 3,6 respecto del cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 5 de mayo de 2016 a las 13:47 hrs.
El dólar cerró sus operaciones con bajas frente al peso chileno a pesar del nuevo retroceso que experimentó el precio del cobre y el avance del dólar a nivel global.
El billete verde, que había subido por tres sesiones consecutivas, cerró en niveles de $ 666,2 comprador y $ 666,5 vendedor, esto es, una baja de $ 3,6 respecto del cierre de ayer.
Durante esta mañana, el dólar retrocedió luego de que alcanzara una importante zona de resistencia ubicada alrededor de los $670.
Según Alexis Osses, gerente de Estudios de xDirect, el precio del dólar se vio arrastrado por los malos datos de empleo en EEUU difundidos por la consultora ADP en la jornada de ayer y otro dato negativo sobre peticiones de subsidio de desempleo en la principal economía del mundo.
De acuerdo al analista estos indicadores "comienzan a delinear un probable mal dato de nóminas de empleo el día de mañana, algo que el mercado estaría internalizando en su cotización".
Por su parte, Luis Sanhueza, analista de Mercados de Capitaria, aseguró que en la baja de la divisa estadounidense también influyó un Imacec levemente por sobre las expectativas.
El analista de Capitaria asegura que mañana habrá que estar atentos a los importantes datos laborales de EEUU, "los que serán clave para los mercados de divisas en el mediano plazo, ya que son seguidos por cuidado por la Reserva Federal".
Asimismo, a nivel local, el Institutio Nacional de Estadísticas (INE) revelerá el dato de inflación de abril en que el mercado espera un aumento de 0,5% según xDirect.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.