DOLAR
$927,79
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$927,79
Euro
$1.095,83
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,56
Petr. Brent
67,11 US$/b
Petr. WTI
65,40 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
3.344,35 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCon todo, la divisa acumula un retroceso de $ 15 en las últimas cuatro sesiones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 22 de junio de 2016 a las 13:33 hrs.
El dólar completó su cuarta caída consecutiva frente al peso chileno y se hundió a mínimos mínimos de más de seis semanas, en la antesala del referendo en el Reino Unido que decidirá su permanencia en la Unión Europea (UE).
La divisa estadounidense cerró en puntas de $ 674 comprador y $ 674,3 vendedor, lo que implica un retroceso de $ 1,2 en relación al cierre de la jornada previa y su menor valor desde el 6 de mayo. Hay que señalar también que el tipo de cambio tocó un mínimo intradía de $ 670.
Con el resultado de hoy, la divisa acumula un retroceso de $ 15 en las últimas cuatro sesiones.
Samuel Levy, jefe de estudios de Capitaria, estimó que en caso de ver una permanencia de Reino Unido en la UE, "estimamos que el billete verde podría tener un retroceso acotado hasta la zona de los $ 665 para posteriormente retomar su tendencia alcista de fondo".
Sin embargo, advirtió que el "Brexit" podría generar fuertes alzas en el dólar en su calidad de activo refugio.
Renato Campos, analista de Mercado de xDirect, dijo que el referendum condicionará el escenario internacional con proyecciones negativas de ganar la opción de permanecer en la UE hacia rangos entre los $ 662 y $ 667, y en una menor probabilidad hasta los $ 655 nuevamente.
En cambio dijo, de concretarse la opción opuesta los pronósticos alcistas podrían tocar hasta los $ 690 como "primeros objetivos".
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.