Mercados en Acción
DOLAR
$930,35
UF
$39.643,59
S&P 500
6.858,74
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.899,63
Bovespa
157.131,00
Dólar US
$930,35
Euro
$1.078,67
Real Bras.
$175,76
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,81
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,52 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.213,01 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 20 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
El cobre anotó su segundo día de bajas en la Bolsa de Metales de Londres al cierre del martes (el último día que se negoció), retrocediendo 0,83%. Con ello, el precio del metal rojo llegó en la plaza londinense a US$ 3,73 la libra.
Parte de este avance se atribuyó en el mercado a las señales de recuperación que está mostrando la industria en China. En particular, en las empresas de fabricación de cables de cobre en ese país se registró una mejora durante agosto, de acuerdo a fuentes de ese sector.
El impulso vendría por un aumento en las licitaciones por parte de la firma proveedora de energía State Grid, la mayor demandante china de cables de este material.
El gobierno chino dio luz verde a más de 60 proyectos de infraestructura por cerca de US$ 150.000 millones, en una medida para impulsar la economía luego que se estimara que el crecimiento anualizado entre julio y septiembre del gigante asiático llegará a 7,4%, el séptimo trimestre de desaceleración.
Por otra parte, la capacidad de uso de las fábricas de cables de cobre chinas creció 10% hasta 78,7% durante los últimos días de agosto en relación a julio, según cifras de la consultora Shanghai Metal Market.
Esta alza en los pedidos sería el primer paso para restaurar la confianza en un sector que con 40% del total representa la mayor parte de la demanda de cobre en China (Reuters).
La Cruz Inmobiliaria y Constructora es una de las más grandes constructoras de viviendas económicas y la primera que logró aprobar un convenio judicial. Ahora, dijo que no pudo recibir ni escriturar la cantidad de unidades que se esperaba.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.