DOLAR
$954,52
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,43
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$954,52
Euro
$1.128,46
Real Bras.
$179,93
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,38
Petr. Brent
67,75 US$/b
Petr. WTI
63,84 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.698,32 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 15 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
La nueva tasa máxima convencional (TMC) que empezó a regir en diciembre y que reducirá el interés máximo a cobrar en determinados segmentos de consumo desde un techo de 54% a 37%, tiene inquieta a la industria del retail financiero. En este contexto, Banchile Inversiones desestimó impactos en los tres retailers bajo su cobertura: Falabella, Cencosud y Ripley.
Según un informe del departamento de estudios, las tasas de créditos de consumo que cobran dichas compañías se ubican entre el 30% y 35%, por debajo del rango en el cual la legislación pretende recortar la tasa, desde 54% a 48% anual en el primer año. “Esta reducción no tendrá un efecto significativo sobre los retailers bajo nuestra cobertura, a pesar de la importancia de sus operaciones de financiamiento del consumo. Estimamos que la TMC solo afectaría entre el 2% y el 5% de los créditos de Falabella, Cencosud o Ripley”, dice el escrito.
“En todo caso, creemos que habrá un efecto inmediato sobre los ingresos provenientes de los cobros a los créditos vencidos, dado que en estos casos, siempre se cobra la TMC. Durante el segundo año de reducciones en la TMC, se verían afectados entre 2% y 5% del total de créditos y hasta 20% de los clientes”.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.