La volatilidad en el mercado cambiario continúa. El viernes, la divisa avanzó 0,40% a 505,80, luego de iniciar bajo $ 500 la semana previa.
En este contexto, en el mercado advierten que se abren oportunidades para algunos de los principales actores involucrados en las operaciones de divisas: los exportadores e importadores.
Operadores señalan que la volatilidad de la divisa, que la llevará a transar en
$ 490 como piso y $ 515 como techo a finales de año, abre una perfecta oportunidad para tomar coberturas y, así, asegurar precios para evitar pérdidas futuras o asegurar ganancias por diferencial de cambios.
Así, estiman que $ 490-$495 es un buen nivel para que los importadores se cubran, mientras que $515-$520 sería un rango adecuado para los exportadores.
“El dólar está acotado en un rango donde la zona de $ 496 es un soporte importante y por arriba $ 506 -
$ 510. Dependiendo de las necesidades de hedge de cada empresa, éstas deberían realizar sus coberturas”, dice Gloria Soto, de FXCM.
Para Alexis Osses, de xDirect, entre $ 505 y $ 509 es un rango atractivo para los exportadores, mientras que $ 487 - $492 para los importadores.
“La desaceleración de EEUU, los efectos colaterales del “shutdown” y discusión del techo de la deuda, presionarán al dólar a la baja. Además, los indicadores económicos nacionales debieran tomar un giro levemente alcista apoyados por la baja de tasas”, señala.
El jefe de la mesa de Capital FX, Martín Ferrer, recomienda cubrirse en $ 490 - $493 para importadores y $ 505 para exportadores. Mientras, el analista de BICE Inversiones Corredores de Bolsa, Andrés de la Cerda, estima que el piso de $ 495 sería ideal para los importadores, “pero para exportadores esperaría niveles de $ 515”.