DOLAR
$965,89
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$965,89
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,54
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún organismo migratorio de la nación limeña, el 56,7% de los ingresos de extranjeros corresponden a personas de nacionalidad chilena.
Por: EFE
Publicado: Jueves 11 de abril de 2013 a las 17:53 hrs.
Más de la mitad de extranjeros que llegaron a Perú en febrero pasado fueron de Chile y los ingresos se realizaron principalmente por el puesto de control fronterizo de Santa Rosa, según un reporte del movimiento migratorio entregado hoy por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
En febrero pasado hubo un total de 338.678 ingresos de extranjeros a Perú, lo que significó un aumento de un 12 % respecto a igual mes del año pasado y un alza acumulada de un 6 % en los meses de enero y febrero juntos.
El INEI subrayó que el 56,7 % de los extranjeros llegaron de Chile, el 9 % fue de Estados Unidos e igual porcentaje de Ecuador, 4 % de Bolivia, 3,6 % de Brasil y 3,2 % de España, entre otros países.
En febrero pasado, el 49,6 % de los movimientos migratorios se hicieron en el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa, en la región Tacna limítrofe con Chile, y el 38,5 % en el aeropuerto internacional "Jorge Chávez" cercano a Lima.
El 21 % de los extranjeros que arribaron al terminal aéreo llegaron procedentes de Estados Unidos, el 10 % de Chile, el 6,2 % de Argentina, el 6 % de España, el 5,7 % de Brasil y el 5,4 % de Colombia y Venezuela por igual.
La entidad estadística agregó que un total de 258.677 peruanos viajaron al exterior en febrero, un 4,7 % más que en el mismo mes del año pasado, y que los principales destinos fueron Chile (48,8 %), Bolivia (11,7 %) y Estados Unidos (9,6 %).
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.