Panorama
DOLAR
$931,37
UF
$39.643,59
S&P 500
6.793,86
FTSE 100
9.683,55
SP IPSA
9.967,03
Bovespa
157.750,00
Dólar US
$931,37
Euro
$1.077,10
Real Bras.
$173,31
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,59
Petr. Brent
61,76 US$/b
Petr. WTI
57,94 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.181,35 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 21 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.
Este domingo 23 de febrero es la última oportunidad para ver lo mejor de la creación artística juvenil del país.
El fin se semana finaliza la exposición del Premio Arte Joven del Museo de Artes Visuales (Mavi)-Minera Escondida, que cuenta con las piezas ganadoras del certamen, en el que se premió a cinco artistas de 30 preseleccionados.
El concurso, que se realiza desde 2006, busca promover los talentos chilenos que estén iniciándose o en etapa de desarrollo dentro del área de las artes visuales y, en su octava versión, contó con la postulación de 379 artistas.
La puesta en escena cuenta con las piezas de los ganadores, cuyo primer lugar se lo llevó “Revestir 2” de María Fernanda Guzmán quién, proveniente de Valparaíso, también obtuvo la mención honrosa de participantes de regiones con su obra, la cual nació tras una reflexión sobre cubrir objetos mobiliarios con pequeños manteles tejidos a crochet.
El segundo y tercer lugar lo obtuvieron las creaciones de Miguel Soto y Benjamín Ossa, llamadas “Por Presunta Desgracia” y “Cuatro líneas/Una teoría”, respectivamente, que corresponden a intervenciones de los espacios. La primera trata de una delicada alfombra de seda cubierta casi totalmente por un bloque de hormigón y el segundo ofrece una experiencia temporal mediante luz, espacio y color.
La entrada al recinto, ubicado en José Victorino Lastarria 307 en la Plaza Mulato Gil, tiene un valor de $ 1.000 para los adultos y $500 para niños y estudiantes. Sin embargo, adultos mayores sobre 60 años, niños menores de ocho años y alumnos ligados a artes visuales tienen entrada liberada. Se puede visitar entre las 10:30 horas hasta 18:30 horas.
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Se espera que en enero, ya con un nuevo Presidente o Presidenta electo, se entreguen las nuevas cifras de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen), que además contará con una nueva metodología.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.