DOLAR
$947,05
UF
$39.618,08
S&P 500
6.771,55
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$947,05
Euro
$1.087,94
Real Bras.
$175,47
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,86
Petr. Brent
64,14 US$/b
Petr. WTI
60,22 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
3.961,15 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEllo, según el escritor Daniel Balmaceda en el libro “La comida en la historia argentina”, que revisa mitos y leyendas en torno a una amplia gama de alimentos.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 26 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
India o Indonesia, donde los pueblos experimentaron con leche, fuego y azúcar desde los comienzos de los tiempos, podrían ser la cuna verdadera de uno de los productos más queridos por los argentinos: el dulce de leche.
Ello, según el escritor Daniel Balmaceda en el libro “La comida en la historia argentina”, que revisa mitos y leyendas en torno a una amplia gama de alimentos.
Sobre el dulce de leche, el escritor señala que la “leche dulce” se esparció desde la India. Entre sus grandes promotores figuraron los turcos, quienes la llevaron a Asia Central y a los Balcanes.
La receta milenaria se trasladó de Indonesia a las islas Filipinas. La cultura del dulce de leche se extendió a América porque los filipinos navegaban el Pacífico, sobre todo la zona de Acapulco, desde donde se extendió a Perú y Chile. Existen registros de fines del siglo XVIII de la importación del dulce chileno para los jesuitas en Mendoza.
“El dulce de leche, entonces, cruzó los Andes por lo menos 120 años antes que San Martín”. El general argentino era fanático del producto y podría haberlo probado por primera vez en Mendoza, traído desde Chile.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.