DOLAR
$942,00
UF
$39.597,67
S&P 500
6.858,18
FTSE 100
9.708,30
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
148.944,00
Dólar US
$942,00
Euro
$1.086,00
Real Bras.
$174,98
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,34
Petr. Brent
64,47 US$/b
Petr. WTI
60,70 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.032,15 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn la nave se encontraban 19 tripulantes y se descartó derrame de hidrocarburos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 7 de abril de 2016 a las 13:54 hrs.
Durante la madrugada de este jueves, en el área de Golfo Tres Montes, al norte del Golfo de Penas, la nave "Goddess Santosh Devi" de origen panameño y de 230 metros de largo, tocó fondo marino y varó. En el barco se encontraban 19 tripulantes, pero con buenas condiciones de salud.
La información fue recibida por el Servicio de Búsqueda y Salvamento Marítimo Chile. De inmediato, desde la Armada se activó la emergencia coordinando diversos procedimientos de verificación del estado del buque, el que registra daños en tres estanques de lastre, pero sin ningún tipo de pérdida de hidrocarburos.
Una de las medidas adoptadas por la Quinta Zona Naval fue el desplazamiento al área del helicóptero "Dauphin" 50, dependiente del Destacamento Aeronaval Puerto Montt, con un oficial práctico y un inspector de nave a bordo, profesionales expertos en maniobras de navegación e ingeniero en construcción naval, quienes constatarán las condiciones de seguridad.
Al respecto el Jefe de Estado Mayor de la Quinta Zona Naval, Capitán de Navío Juan Brander, señaló que "durante el mediodía de este jueves desde la Quinta Zona Naval se dispuso el zarpe desde Puerto Montt del buque de rescate y salvataje BRS "Ingeniero Slight" para apoyar la navegación a puerto seguro".
El navío panameño se encontraba en tránsito en aguas jurisdiccionales chilenas y desde hace tres días, la Armada de Chile lo mantenía monitoreado en el área del siniestro a la espera de mejores condiciones climáticas.
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.