DOLAR
$968,70
UF
$39.337,57
S&P 500
6.481,37
FTSE 100
9.255,50
SP IPSA
8.884,61
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$968,70
Euro
$1.127,22
Real Bras.
$178,62
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,37
Petr. Brent
67,16 US$/b
Petr. WTI
63,84 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.450,02 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTras su victoria en Miami ante el japonés Kei Nishikori, el serbio acumula US$ 98,2 millones en su carrera, levemente más que el suizo.
Por: Diario Financiero Online/Expansión
Publicado: Viernes 8 de abril de 2016 a las 12:48 hrs.
Novak Djokovic no sólo gana en las canchas. Tras su victoria en Miami ante el japonés Kei Nishikori, que le reportó US$ 1,03 millones, el serbio acumula US$ 98,2 millones, convirtiéndolo en el tenista profesional que ha conseguido más ingresos en premios en toda su etapa profesional.
El récord estaba en manos de Roger Federer, con US$ 97,86 millones, según Forbes. En tercera posición, está Rafael Nadal, con US$ 76,41 millones conseguidos en las pistas, informó Expansión.
Desde 2011, el jugador, que reside en Montecarlo (Mónaco), ha incrementado constantemente sus ingresos en las pistas. Desde los 12,6 millones de 2011 pasó a los 21,65 millones de 2015.
Marcas
El tenista de Belgrado (Serbia) suma 193 semanas encabezando la lista de la ATP, pero este factor no es el más importante para los anunciantes. "Influye más su personalidad, su apariencia y su trayectoria", asegura David Brabender, director general de You First Marketing.
Al igual que sucede en el fútbol y la F1, el grueso de los ingresos de los tenistas de élite mundial proceden de los patrocinios. Se calcula que Djokovic ingresó el año pasado por patrocinios 31 millones de euros, un 50% por encima del ejercicio anterior.
Ocho firmas tienen asociada su enseña a la de Djokovic. Destacan Uniqlo (ropa y complementos), Head (ropa para deportes como el tenis, el esquí y la natación), Adidas (que también patrocina a Messi y al Real Madrid) y Peugeot. Según Brabender, los aspectos más atractivos de Djokovic para las firmas son que "es carismático y profesional".
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
El tribunal desestimó el amparo económico de la Inmobiliaria Federico Scotto, la que había advertido que de no acogerse su solicitud entraría en insolvencia.
Solange Berstein señaló que el regulador tiene un proceso sancionatorio robusto que se inicia en la Unidad de Investigación y finalmente pasa al consejo. "Siempre pueden haber distintas opiniones y eso enriquece la discusión”, explicó a Tele13 Radio.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.