DOLAR
$967,12
UF
$39.265,22
S&P 500
6.266,74
FTSE 100
8.998,06
SP IPSA
8.220,00
Bovespa
135.186,00
Dólar US
$967,12
Euro
$1.128,16
Real Bras.
$172,97
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,95
Petr. Brent
69,32 US$/b
Petr. WTI
67,10 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.357,12 US$/oz
UF Hoy
$39.265,22
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTras su victoria en Miami ante el japonés Kei Nishikori, el serbio acumula US$ 98,2 millones en su carrera, levemente más que el suizo.
Por: Diario Financiero Online/Expansión
Publicado: Viernes 8 de abril de 2016 a las 12:48 hrs.
Novak Djokovic no sólo gana en las canchas. Tras su victoria en Miami ante el japonés Kei Nishikori, que le reportó US$ 1,03 millones, el serbio acumula US$ 98,2 millones, convirtiéndolo en el tenista profesional que ha conseguido más ingresos en premios en toda su etapa profesional.
El récord estaba en manos de Roger Federer, con US$ 97,86 millones, según Forbes. En tercera posición, está Rafael Nadal, con US$ 76,41 millones conseguidos en las pistas, informó Expansión.
Desde 2011, el jugador, que reside en Montecarlo (Mónaco), ha incrementado constantemente sus ingresos en las pistas. Desde los 12,6 millones de 2011 pasó a los 21,65 millones de 2015.
Marcas
El tenista de Belgrado (Serbia) suma 193 semanas encabezando la lista de la ATP, pero este factor no es el más importante para los anunciantes. "Influye más su personalidad, su apariencia y su trayectoria", asegura David Brabender, director general de You First Marketing.
Al igual que sucede en el fútbol y la F1, el grueso de los ingresos de los tenistas de élite mundial proceden de los patrocinios. Se calcula que Djokovic ingresó el año pasado por patrocinios 31 millones de euros, un 50% por encima del ejercicio anterior.
Ocho firmas tienen asociada su enseña a la de Djokovic. Destacan Uniqlo (ropa y complementos), Head (ropa para deportes como el tenis, el esquí y la natación), Adidas (que también patrocina a Messi y al Real Madrid) y Peugeot. Según Brabender, los aspectos más atractivos de Djokovic para las firmas son que "es carismático y profesional".
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.