DOLAR
$965,89
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$965,89
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,54
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Domingo 20 de septiembre de 2020 a las 04:00 hrs.
Después del estallido social, un grupo de egresados del programa senior del ESE Business School de la Universidad de los Andes se acercó a uno de sus académicos, Rafael Mies, para proponerle gestar desde esa organización un centro enfocado en la filantropía. La idea era que el ESE, que es dirigido por Raimundo Monge, creara un espacio que conecte las organizaciones de la sociedad civil,con empresas y el Estado. Miraron ejemplos que existen en el mundo, y varios de ellos destacaron la experiencia de JP Morgan, que tiene un centro con estos fines. Hablaron con ellos, y decidieron sumarse al proyecto: ellos serán parte de la estructura y cooperación.
Para darle forma a esta futura entidad, los gestores de la idea organizaron un summit que tendrá tres jornadas: el 7, 14 y 21 de octubre. Estarán ahí los ministros Ignacio Briones, de Hacienda; Mónica Zalaquett, de la Mujer; y Karla Rubilar, de Desarrollo Social. La idea es juntos delinear el foco y objetivos que deberá tener esta organizacón que será encabezada por Rafael Mies y que debiera estar andando en marzo del 2021.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.