Actualidad
DOLAR
$968,54
UF
$39.485,65
S&P 500
6.495,15
FTSE 100
9.221,44
SP IPSA
9.089,29
Bovespa
141.792,00
Dólar US
$968,54
Euro
$1.141,14
Real Bras.
$178,81
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$135,98
Petr. Brent
66,44 US$/b
Petr. WTI
62,67 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.695,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 27 de septiembre de 2018 a las 04:00 hrs.
El próximo martes 2 de octubre, cuatro abogados de prestigiosos estudios de la región participarán del seminario denominado: Impuestos e Inversiones en la Alianza del Pacífico, donde el tema a discutir será si la actual legislación favorece o no el intercambio e integración dentro del bloque.
Carola Truco, socia de Barros & Errazuriz, junto a Mauricio Piñeros del estudio colombiano Gómez Pinzón, Manuel Tamez de la oficina mexicana Mijares Angoitía Cortés y Fuentes, además de Camilo Maruy del conocido estudio peruano Rebaza, Alcázar & De las Casas serán los protagonistas del encuentro que se realizará en el Auditorio del edificio de la Cámara Chilena de la Construcción, a las 8:30 am.
Dentro del contexto de cambios en el ámbito tributario nacional, el encuentro busca entregar una mirada integral respecto de la región, permitiendo establecer un escenario general e identificando, oportunidades y desafíos que se presentan en el intercambio de los países que conforman la Alianza del Pacífico.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.