DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"La decisión de Bolivia no es una invitación al diálogo, es una demanda contra nuestro país. Hay que ser francos, si vamos a dialogar vamos a hacerlo de buena fe", dijo Muñoz.
Por: Diario Financiero Online/EFE
Publicado: Miércoles 4 de junio de 2014 a las 14:09 hrs.
El canciller Heraldo Muñoz consideró hoy "lamentable" que su homologo boliviano, David Choquehuanca, se refiriera como "diálogo" a la demanda que interpuso en la Corte de La Haya por una salida al Pacífico, informó EFE.
"La decisión de Bolivia no es una invitación al diálogo, es una demanda contra nuestro país. Hay que ser francos, si vamos a dialogar vamos a hacerlo de buena fe", dijo Muñoz tras la intervención de Choquehuanca en la Asamblea General de la OEA, evento al que asistió la gran mayoría de los cancilleres de América.
En su declaración Choquehuanca instó a la OEA a "explorar y comprender" el diálogo que Bolivia mantiene con Chile en esa Corte.
Muñoz explicó que su país no reconoce competencia de ningún foro internacional para asuntos bilaterales y criticó la forma "elíptica" en que el canciller boliviano expuso el tema.
El canciller chileno señaló además que Bolivia ya tiene acceso al Pacífico a través de Chile gracias al tratado de límites de 1904, que según Muñoz sigue vigente y fue "libremente suscrito" por Bolivia.
"El tratado otorga a Bolivia acceso al mar por los puertos de Arica y Antofagasta. Es un tratado libre para toda la mercancía boliviana, incluso armamento", dijo Muñoz.
También aclaró que en esos puertos Bolivia tiene potestad aduanera y almacenaje gratuito durante un año para sus importaciones.
"Son garantías que no tiene ningún otro país sin litoral del mundo", dijo Muñoz, añadiendo que la situación es diferente a la planteada por el canciller boliviano.
"La realidad es distinta. Es que existe acceso al mar, un acceso fluido", aseveró el canciller.
En el encuentro de la OEA, en Asunción, participan 25 cancilleres de América, mientras que las delegaciones de otros nueve países están encabezadas por funcionarios de menor nivel.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.