DOLAR
$952,01
UF
$39.285,53
S&P 500
6.280,39
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$952,01
Euro
$1.112,15
Real Bras.
$171,67
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,42
Petr. Brent
68,85 US$/b
Petr. WTI
66,84 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.285,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 31 de octubre de 2018 a las 04:00 hrs.
En octubre se celebró un nuevo mes Mundial de la Alimentación, conmemoración que ya cuenta con casi 40 años de historia. Pese a su vasta trayectoria, aún existen cifras preocupantes en torno a la alimentación de las personas y específicamente en su medio laboral.
De hecho, el último estudio de la Organización Mundial del Trabajo (OIT) reveló que en Chile un 30% de los trabajadores no almuerza regularmente. Lo anterior, en un contexto en que un 39% no recibe ningún tipo de beneficio en este terreno por parte de su empleador, pese a ser uno de los más valorados por los colaboradores.
Para Bárbara Flores, jefa del Departamento de Nutrición de Edenred, creador de Ticket Restaurant, “el que un trabajador no almuerce regularmente o que no cuente con el beneficio de alimentación, afecta su salud integral, pudiendo presentar una serie de síntomas como fatiga y alzas de presión, lo que deriva en pérdidas de concentración y con ello una baja de rendimiento durante el horario laboral. Esto, además, incrementa la posibilidad de presentar enfermedades”.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.