DOLAR
$928,08
UF
$39.643,59
S&P 500
6.743,33
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.761,37
Bovespa
157.081,00
Dólar US
$928,08
Euro
$1.080,80
Real Bras.
$175,17
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,81
Petr. Brent
63,08 US$/b
Petr. WTI
58,81 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.205,40 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDesde marzo de 2014 que el IPC anual se ubica por sobre el 4%, con una breve pausa en noviembre del año pasado.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 8 de agosto de 2016 a las 08:00 hrs.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó hoy que el Índice de Precios al Consumidor registró una variación de 0,2% en julio, cifra que se ubica ligeramente por encima de las proyecciones de los expertos.
Con este resultado, sin embargo, la inflación acumulada en doce meses llega a 4% y finalmente se ubica en el rango de tolerancia del Banco Central (2%-4%). Cabe recordar que desde marzo de 2014 que el IPC anual se ubica por sobre el 4%, con una breve pausa en noviembre del año pasado.
El IPC conocido como subyacente, que no incluye frutas, verduras frescas y combustibles experimentó una variación de 0,4% en julio.
El INE detalló que las divisiones que empujaron más el índice fueron Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (1,0%), con incidencia de 0,206 puntos porcentuales (pp.), y Bienes y Servicios Diversos (0,6%), con incidencia de 0,044 pp.
Alimentos y Bebidas no Alcohólicas registró alzas en nueve de sus once clases, destacando Carnes (2,5%) y Aguas Minerales, Refrescos, Gaseosas y Jugos de Fruta (2,3%).
De sus 76 productos, 52 registraron incrementos, destacando carne de vacuno (2,5%) y bebida gaseosa (2,9%).
Los tomates, que en los meses pasados habían experimentado violentas alzas, anotaron un julio una baja de 12,3%. Esto se explica por el aumento de la producción proveniente de la Región de Arica y Parinacota.
"En este período, la zona norte es la principal abastecedora de este producto en el mercado nacional, reemplazando a la producción de la zona central", precisó el INE.
Sin embargo, el precio de este producto acumula variaciones de 26,9% en el año y 29,0% en doce meses.
Transporte anotó bajas en cinco de sus diez clases, destacando Transporte de Pasajeros por Aire (-23,6%), y Combustibles y Lubricantes para Vehículos de Transporte Personal (-1,1%).
La baja en el precio de los pasajes se debió a la menor demanda por pasajes aéreos y a la entrada en vigencia de precios promocionales, principalmente para destinos nacionales. Lo anterior se sumó a la alta base de comparación que significó el alza registrada en junio.
El precio de la gasolina, por su parte, presentó una disminución de 1,4% mensual, acumulando una variación de -0,6% en lo que va del año y -8,0% a doce meses.

En desarrollo...
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.