DOLAR
$961,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.740,28
FTSE 100
9.479,14
SP IPSA
8.832,48
Bovespa
143.608,00
Dólar US
$961,40
Euro
$1.123,52
Real Bras.
$180,98
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,98
Petr. Brent
65,70 US$/b
Petr. WTI
61,92 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
3.986,87 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: J. Troncoso Ostornol
Publicado: Lunes 21 de noviembre de 2022 a las 04:00 hrs.
La empresa Prosud, una de las más tradicionales importadoras de productos alimenticios de consumo masivo en Chile, reveló un millonario robo de… aceite comestible. Éste ha experimentado una fuerte alza en los últimos meses, lo que se ha atribuido a la guerra en Ucrania y los efectos económicos que dejó la pandemia.
La empresa explicó en una reciente querella que, previo a abril de 2021, había gran stock de aceite. Frente a esto, dijo que debió utilizar lugares diversos a los habituales para almacenar los productos, así como también generar ubicaciones ficticias en su sistema para no perder la contabilidad.
“A inicios del año 2022 y debido a la escasez de aceite generada por la situación internacional, el stock de aceite Natura comenzó a caer rápidamente, vaciándose las ubicaciones en las bodegas. Esto generó que el sistema WMS recomendara sacar el aceite que se encontraba en las ubicaciones ficticias creadas para almacenar el exceso. Dentro de dichas ubicaciones, llamaron especialmente la atención algunas ubicaciones en las cuales la diferencia entre lo que figuraba en el sistema y lo real estaba del todo distorsionada”, detalló.
Tras realizar una investigación interna, la empresa detectó que terceros realizaron una serie de maniobras fraudulentas para lograr hacerse de grandes cantidades de aceite Natura. La firma cuantificó el perjuicio económico en unos $ 700 millones, pero afirmó que la cifra podría ser mayor.
La CNE modificó el procedimiento técnico, el que entrará en vigencia en noviembre de este 2025. Según los gremios de la construcción, la normativa “incrementa significativamente los riesgos de un actuar anticompetitivo”.
Skyward busca apoyar a los equipos de cumplimiento de empresas con una plataforma de agentes de inteligencia artificial para revisar evidencia, indicar riesgos y proponer planes de acción.
De acuerdo a las indicaciones presentadas por el Ejecutivo al proyecto, el aporte se aplicará de forma gradual y se iniciará en 0,2%. Implica cambios al seguro de cesantía.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.