Nos remontamos al año 2003. En un pequeño recinto en la comuna de Buin, Región Metropolitana, José Tomás Infante y el maestro cervecero alemán Asbjorn Gerlach comenzaron su misión de “crear una cerveza de calidad”.
Hoy, la firma de birra artesanal Kross cuenta con un portafolio de 10 cervezas, ocho bares y atienden a alrededor de 500 mil personas al año, siendo uno de los grandes actores del segmento artesanal en el país.
Infante hoy ocupa el cargo de gerente general de Cervecerías Kross, que está en una etapa que califica como “esa fase momentum, como surfeando la ola”: ha sido un buen año para la marca, pero el desafío sigue siendo crecer y “no irse en contra de la roca”.
Al cierre de 2024, la empresa se expandió 33% en facturación, impulsada tanto por sus productos Kross como por su marca Odisea. Y este año esperan una expansión en torno a un 30% por sobre el año pasado.
En ese sentido, el CEO de la compañía sostuvo que en un escenario altamente competitivo, su foco durante los últimos años ha sido “construir experiencias memorables para las personas” entendiendo que actualmente -a su juicio- el perfil de los consumidores de bebidas alcohólicas es “muy poco fiel a las marcas, quiere vivir experiencias únicas, se preocupa por la calidad de lo que toma y cada vez es más consciente”.
Infante reflexionó que “entendiendo esto, te permite de alguna forma tratar de seguir siendo relevante ante el consumidor, que es desafiante. O te reinventas todos los días e innovas o mueres”. Y, agregó: “¿Cómo se compite contra los gigantes de la industria? Compites con calidad y con innovación, principalmente. Eso es parte de los pilares de nuestra compañía”.
Desafíos cerveceros
Bajo este contexto, el ejecutivo explicó que uno de los principales retos es “conectar con consumidores jóvenes que están buscando alternativas más saludables y nuevas”.
En esa línea, Infante sostuvo que “tenemos el desafío intelectual y profesional de seguir lanzando cervezas nuevas”. Dicho esto, afirmó que en el mediano plazo buscan tener alternativas con menos alcohol y sin alcohol; no obstante, enfatizó en que continúan en etapas exploratorias.
“Esta tendencia la estamos viendo de forma súper nítida en mercados más sofisticados, como en Europa o Estados Unidos, pero en Chile todavía no son números relevantes”, sostuvo el gerente y fundador de Kross y agregó que “la gente joven, cuando toma, quiere tomar cervezas con menos alcohol y de mejor calidad, y en el fondo esa propuesta o ese cambio en el consumo conecta muy bien con lo que hacemos nosotros, la cervecería artesanal de calidad”.
Crecimiento y foco local
Por otro lado, Infante sostuvo que “siempre estamos tratando de abrir un Krossbar nuevo” y afirmó que su nuevo plan de crecimiento es a tres años y está enfocado en el país, además de navegar en medio de los cambios en el consumo.
Si bien en 2024 abrieron dos locales, en Providencia y Concepción, el ejecutivo aseguró que “esperamos seguir creciendo” e indicó que este año quieren contar con una tienda nueva en Ñuñoa. Sumado a esto, Infante sostuvo que “el próximo año quisiéramos abrir uno o dos más. También estamos con una mirada muy de expansión”.
En ese sentido, el gerente de Cervecerías Kross explicó que están invirtiendo alrededor de US$ 1,5 millones al año en capacidad instalada, calidad y en nuevos locales.
Dicho esto, Infante destacó que actualmente su foco es local y que si bien probaron exportar su producto a México el año pasado, no les hizo sentido.
“El foco está acá; en Chile están las oportunidades, por lo que nuestra energía y foco diario está en cómo tratamos de hacerlo mejor”, concluyó.