Industria
        
    
    
                                        
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                DOLAR
$939,05
UF
$39.618,08
S&P 500
6.851,97
FTSE 100
9.630,15
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$939,05
Euro
$1.082,10
Real Bras.
$175,20
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$131,79
Petr. Brent
64,40 US$/b
Petr. WTI
60,59 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.003,47 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 24 de enero de 2022 a las 04:00 hrs.
Correos de Chile recurrió a la Corte Suprema para intentar revertir un fallo del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), que sancionó con US$ 4,8 millones a la empresa estatal por abuso de posición dominante en el mercado de distribución de correspondencia.
El abogado Ramiro Mendoza presentó el recurso de reclamación ante el máximo tribunal del país, en el cual solicitó revocar la sentencia, que se deje sin efecto la multa o, en subsidio, que esta sea reducida.
“La sentencia recurrida infringe las normas aplicables sobre la forma de las sentencias, contiene una decisión incompleta y carente de orden lógico, empleando terminología en idioma extranjero en sus enunciados; contradice en su parte considerativa sentencia interlocutorias dictadas en el mismo proceso, y omite de manera flagrante exponer etapas procesales del juicio”, dice el recurso.
Según el TDLC, las rebajas de precios ofrecidas a usuarios como Banco Santander, Scotiabank y CMR Falabella “no se encuentran completamente justificados en ahorros de costos ni tienen otras justificaciones objetivas, por lo que pueden generar efectos exclusorios.
“La sentencia reclamada condena a Correos aun cuando no se acreditó ningún efecto exclusorio derivado de las conductas de Correos”, dijo la estatal en su recurso de reclamación ante la Suprema.
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.