Durante su intervención en el panel del lanzamiento de “Motores para impulsar el crecimiento sostenible de Chile” de la Confederación para la Producción y del Comercio (CPC), el presidente del Grupo Consorcio, Patricio Parodi, se refirió al Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP).
Se declaró como “muy optimista” respecto a la nueva entidad que partió a principios de este mes y destacó a su directorio, conformado por el economista Enrique Marshall, la abogada Rosario Celedón en la vicepresidencia y el ingeniero comercial Sergio Soto como director ejecutivo. Además de Rodrigo Caputo, Ricardo Matte y Soledad Huerta.
“Yo con un Marshall voy a cualquier pelea financiera”, declaró Parodi.
El ejecutivo también se explayó sobre cómo lograr un marco de inversión flexible e indicó que “hay una gran oportunidad con este nuevo marco de los fondos generacionales”. Por lo que apuntó a dos premisas: “despacito y buena letra, que hacer las cosas bien es más importante que hacerlas” y “permitamos que los que administren estos fondos que se llamen AFP, o como se llamen, tengan ellos la posibilidad de elegir qué portafolio quieren”.
Apuntó a que tienen que ser basados en riesgo, diversificado y con expertos del mundo. “Contratemos gente especial para que le preste plata a las PYME y que pueda desarrollar el gran mercado que da empleo en Chile. Entonces, cuando se habla de supervisión basada en riesgo, dejen que tomen riesgos los que son expertos en esto y después los medimos”, propuso.