Telecom/Tecnología
DOLAR
$951,63
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.261,05
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,63
Euro
$1.122,89
Real Bras.
$179,01
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,74
Petr. Brent
67,20 US$/b
Petr. WTI
63,11 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.731,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 24 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones confirmaría hoy el rechazo al requerimiento extraordinario presentado por la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus) tras la licitación de espectro en la banda de 700 MHz.
En el reclamo, la organización defensora de los consumidores solicitaba a la autoridad que se modificara las bases con que fueron licitados los tres bloques de espectro otorgados a Entel, Movistar y Claro Chile, por considerarlas discriminatorias.
Tras la decisión de la autoridad, la Contraloría debiera hacer la toma de razón de los resultados del concurso público y se dará inicio a la adjudicación de los decretos que permitirán desplegar sobre la banda de 700 MHz, las redes para prestar servicios de 4G LTE en el país.
Con esta medida, las compañías podrán ofrecer un internet inalámbrico más estable, que permitirá un uso más eficiente en el tráfico de datos mediante dispositivos móviles, no solo en espacios abiertos, como en la actualidad, sino que también indoor.
De esta manera se contribuye a descongestionar la red de 2.600 MHz, que actualmente se utiliza para las conexiones inalambricas a internet.
También beneficiará la conectividad de las zonas aisladas del país mediante las invesiones de US$ 750 millones que exigió la autoridad a las compañías como requisito para la entrega de los bloques.
Además expertos han señalado que con esta tecnología se producirán avances en materias que aún no son exploradas en Chile, como la telemedicina o el teletrabajo.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.