Telecom/Tecnología
DOLAR
$956,50
UF
$39.505,99
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.433,70
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$956,50
Euro
$1.108,34
Real Bras.
$172,15
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,11
Petr. Brent
63,75 US$/b
Petr. WTI
59,97 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.100,47 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 17 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Claro, Entel, Netline, Nextel, Telefónica Móviles y VTR enviaron al TDLC sus observaciones por la creación de un mercado secundario de espectro para permitir la transacción de segmentos de este recurso.
Las operadoras móviles coincidieron en la importancia de avanzar en la creación de este mecanismo, que potenciará, entre otros elementos, un uso más eficiente del espectro.
Netline y Nextel destacaron la necesidad de establecer una normativa clara que mejore la competencia de las empresas no dominantes para que efectivamente puedan ingresar al mercado.
Por su parte, en VTR declararon interés en permanecer en el negocio de la telefonía móvil y dijeron que continuarán evaluando alternativas para utilizar el espectro que mantienen subutilizado.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.