Telecom/Tecnología
DOLAR
$945,73
UF
$39.643,59
S&P 500
6.728,80
FTSE 100
9.682,57
SP IPSA
9.605,06
Bovespa
154.064,00
Dólar US
$945,73
Euro
$1.093,84
Real Bras.
$177,33
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$132,79
Petr. Brent
63,63 US$/b
Petr. WTI
59,75 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.009,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 17 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Claro, Entel, Netline, Nextel, Telefónica Móviles y VTR enviaron al TDLC sus observaciones por la creación de un mercado secundario de espectro para permitir la transacción de segmentos de este recurso.
Las operadoras móviles coincidieron en la importancia de avanzar en la creación de este mecanismo, que potenciará, entre otros elementos, un uso más eficiente del espectro.
Netline y Nextel destacaron la necesidad de establecer una normativa clara que mejore la competencia de las empresas no dominantes para que efectivamente puedan ingresar al mercado.
Por su parte, en VTR declararon interés en permanecer en el negocio de la telefonía móvil y dijeron que continuarán evaluando alternativas para utilizar el espectro que mantienen subutilizado.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.