presenta
EFCO USA
Firma chilena de servicios industriales cerró 2024 con ventas por US$ 19 millones en eeuu

“2024 fue un año extraordinario, el mejor que hemos tenido. Y la proyección para 2025 es mejor aún”, recalca Nicolás Posselt, ingeniero comercial chileno radicado en Miami y fundador de EFCO USA, compañía que el año pasado logró un crecimiento de 45% en su facturación, alcanzando ventas por US$ 19 millones.
La empresa está enfocada en entregar servicios industriales -mantenimiento, limpieza y otros- a organizaciones públicas y privadas, así como también a aeropuertos y aerolíneas.
Este último nicho concentra hoy el 40% de su facturación y la firma tiene contratos no solo para la mantención y limpieza de aviones, sino también para la administración de salones VIP en aeropuertos internacionales, unidad de negocio que, según Posselt, ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años.
“Las aerolíneas están cada vez mas exigentes y enfocadas en brindarle al pasajero VIP una experiencia de viaje única”, remarca, un desafío que ha requerido una reinvención administrativa y operacional en la firma. “Atendemos a más de mil pasajeros diarios solo en Miami, y tenemos un proyecto en Bahamas para el 2025 donde esperamos triplicar este número”, adelanta.
Diversificar para crecer
Posselt comenta que hasta la pandemia la compañía tenía su foco principal en los aeropuertos, pero la cancelación de los vuelos los obligó a repensar su estrategia.
“En estos 15 años, ha sido la única crisis que hemos vivido: bajamos las cortinas, pero no nos afectó tanto porque no teníamos ninguna deuda”, recuerda, y asegura que esa situación financiera se mantiene hasta hoy, gracias al aprendizaje y a la diversificación por la que apostaron a partir de ese momento. Actualmente, la empresa cuenta con más de 500 trabajadores que atienden -además de las aerolíneas- a hoteles, oficinas y entidades estatales y federales, como la DEA, estaciones de policía y diversas reparticiones del condado de Miami-Dade, el más grande de Florida y el séptimo más poblado del país.
La clave para este crecimiento, puntualiza Posselt, ha sido Invertir en capacitar y profesionalizar a su capital humano. “Somos una empresa donde el activo más preciado son nuestros trabajadores, en ellos vemos la clave para un crecimiento firme y sostenido”, resalta, visión que está detrás de la reputación que la empresa ha forjado sobre la excelencia de su servicio y que les ha permitido exponer en diferentes eventos de la ciudad de Miami sobre el éxito de su estrategia. “Nos llena de orgullo ver crecer a nuestra empresa y a nuestro equipo”, remarca.
Para 2025, Posselt proyecta un incremento de 25% solo en servicios de aeropuerto, con una facturación total que superaría los US$ 23 millones. “Tenemos bien avanzadas las negociaciones de varios contratos y nuevos proyectos”, comenta.
Web
info@efcoamerica.com
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.

Pago en cuotas: la alternativa para recibir dividendos de fondos de inversión y su estrategia tributaria
Difiere los tributos al reparto de beneficios hasta la venta de los instrumentos, operación en que si son transados en bolsa podrían pagar un canon único de 10% por ganancias de capital.