Entre sus principales desafíos destacan: restablecer las operaciones, garantizar la seguridad de los trabajadores, llevar adelante la investigación del accidente y recuperar las zonas dañadas de la mina.
Codelco sorprendió este lunes al anunciar la salida del gerente general de División El Teniente, Andrés Music, a exactos 10 días de que se conociera del accidente en la histórica mina chilena, donde fallecieron seis trabajadores en un derrumbe al interior del yacimiento.
Según detalló la estatal, el ingeniero civil en minas de la Universidad de Chile -con una trayectoria de más de 15 años en la empresa- llegó a un mutuo acuerdo con el presidente ejecutivo de la cuprera, Rubén Alvarado, para terminar sus funciones este mismo martes.
“Esta decisión no responde a la asignación de alguna responsabilidad, sino que obedece exclusivamente a la necesidad de focalizar la atención de la división en los desafíos que presenta la ejecución del Plan de Retorno Seguro y Gradual”, enfatizó Codelco en un comunicado.
En su lugar, aunque como gerente general interino -por ahora- asumirá un histórico para la División: Claudio Sougarret, actualmente gerente de Operaciones de El Teniente y hermano de André Sougarret, extimonel de la estatal y hombre clave en el rescate de los 33 mineros.
¿Su principal prioridad? “Restablecer las operaciones recientemente autorizadas, bajo las condiciones de seguridad y gradualidad exigidas por la autoridad, y avanzar hacia la nueva normalidad de la división”, dijo Codelco. Este lunes, ocho de las 12 operaciones de la mina iniciaron un retorno a la actividad, con cerca de 2.500 trabajadores retomando funciones.

Andrés Music, exgerente general división El Teniente. Claudio Sougarret, gerente general interino división El Teniente. André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco y hermano de Claudio.
Claudio y la dinastía Sougarret
Segundo de seis hermanos, Claudio Noé Sougarret Larroquete también se empapó de la tradición minera que abunda en su familia, la misma que lo llevó a estudiar Ingeniería Civil Industrial, con Mención en Mecánica, en la Pontificia Universidad Católica.
Además de contar con un MBA en la misma casa de estudios, el inicio de su trayectoria en Codelco se remonta a 2007, cuando asumió como superintendente de Mantenimiento Minas en El Teniente. Antes de eso, entre 1988 y 2007, ocupó diversos cargos de jefatura en Disputada de Las Condes (hoy “Los Bronces”), misma mina donde su padre, Jorge Sougarret Seitz, trabajó toda su vida en el área de contabilidad.
Además del patriarca, el clan Sougarret encontró en su tío Luis otra fuente de inspiración minera, con quien veraneaban en El Salvador. Connotado ingeniero civil de minas de la Universidad de Chile, trabajó en la Enami por casi 10 años, en División Salvador de Codelco estuvo nueve y en Sernageomin llegó a ser director nacional, además de presidir el Instituto de Ingenieros de Minas de Chile desde 2008 hasta su fallecimiento, en 2011. Su otro tío, León, que aún vive, no se alejó mucho del rubro y toda su vida laboral la desarrolló en Enap.
Hoy por hoy, cuatro de los seis hermanos Sougarret están directamente ligados a la minería: Claudio en Codelco; Jorge, ingeniero de minas, es gerente de Operaciones de Haldeman Mining Company; Carolina, psicóloga, trabaja en la Facultad de Ingeniería de la UDD con futuros ingenieros de minas; y André, con una vasta trayectoria minera -con la gerencia general de El Teniente incluida-, hoy es presidente del directorio de Compañía Minera del Pacífico.
Solo en una cosa Claudio es “distinto”, dice un cercano. Si todos son hinchas acérrimos de la Universidad de Chile, él eligió el otro bando y es un fanático colocolino.
De sus 18 años en Codelco, todos menos tres los ha trabajado en División El Teniente. Incluso una vez, en 2015, ya le tocó ser gerente general (s) de la mina subterránea de cobre más grande del mundo.
Entre sus pares es destacado como “una excelente persona” y de “muy bajo perfil”. Deportista apasionado, ha corrido 65 maratones en su vida y, según registros internacionales, ostenta un impecable tiempo de 3:30 hrs. en varias de ellas.
Los desafíos inmediatos
Un dirigente sindical de El Teniente comenta que Sougarret “no tendrá la tarea fácil, porque hay mucho que sanar con y entre los trabajadores de la mina. Las heridas que nos dejó esta tragedia van más allá de lo que se puede ver y Codelco tiene que escucharnos, porque hay miedo de volver a bajar al cerro. Hubo muchas falencias en la evacuación y esto no se acaba con la salida de Andrés Music. Una vida vale más que una libra de cobre”.
Un ex alto mando de la cuprera indica a este medio que los principales desafíos de Sougarret serán “garantizar la seguridad de las personas que entren a la mina, reorganizar y normalizar paulatinamente la operación”. Paralelamente, “llevar adelante la investigación del estallido de roca, reiniciar el desarrollo de la mina en sectores seguros y determinar las medidas a adoptar para recuperar las zonas dañadas”.
Dos exejecutivos de Codelco -uno de los cuales trabajó más de 30 años en temas de seguridad- anticipan que a la salida de Music deberían sumarse la de otras jefaturas en la estatal, lo que estará determinado por el curso que tomen las investigaciones en El Teniente.