Las autoridades de EEUU anunciaron hoy que premiarán con US$104 millones a un ex directivo del banco suizo UBS que se convirtió en informante para destapar una trama fraudulenta que evitaba que los clientes estadounidenses de la entidad pagaran impuestos en el país.
El Servicio de Rentas Internas (IRS), que depende del Gobierno estadounidense, justificó hoy la suma de dinero porque "el estatus de informante proporciona una valiosa herramienta para combatir el incumplimiento tributario" y comprometerse con la ley, según un comunicado.
La portavoz del IRS Michelle Eldridge confirmó que el ex directivo del banco suizo UBS Bradley Birkenfeld recibió la suma de US$104 millonEs como compensación por su cooperación con las autoridades estadounidenses.
De hecho, el ex directivo fue condenado en 2009 a 40 meses de prisión por participar en el fraude, que incluyó apertura de cuentas secretas en el extranjero a estadounidenses para evitar que pagaran impuestos en el país.
El acusado explicó en su día a las autoridades que el banco quiso atraer a estadounidenses con grandes patrimonios, de los que llegó a gestionar 20.000 millones de sus activos y les ayudó a evitar las obligaciones impuestas por el Servicio de Rentas Internas, la agencia recaudadora de impuestos de Estados Unidos.
Bradley Birkenfeld, convertido en el principal testigo de la Fiscalía, se declaró culpable en junio del 2008 tras lograr un acuerdo con los fiscales federales a cambio de obtener una condena menor.
La legislación que regula las compensaciones a informantes en EEUU marca que las indemnizaciones pueden alcanzar hasta el 30 % del dinero recuperado por el Gobierno en las tramas de mayor envergadura.
No obstante, Birkinfield deberá descontar de ese dinero, que está sujeto al pago de impuestos, los honorarios de sus abogados.