DOLAR
$932,42
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,61
FTSE 100
9.898,15
SP IPSA
9.838,29
Bovespa
157.734,00
Dólar US
$932,42
Euro
$1.078,19
Real Bras.
$176,17
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,02
Petr. Brent
63,98 US$/b
Petr. WTI
59,81 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.137,22 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Joel Leahy
Publicado: Martes 25 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Cuando el dealer del mercado cambiario negro Alberto Youssef fue arrestado por la policía en marzo, él llevaba siete celulares con otros 30 en su oficina. La razón por la que el conspirador encarcelado en lo que está surgiendo como el mayor escándalo de corrupción de Brasil podría haber necesitado tantos teléfonos se está volviendo más clara luego de que la policía allanara este mes las oficinas de las principales compañías de construcción del país, arrestando a funcionarios y ejecutivos.
Los constructores que están siendo investigados en la estafa, en la que Youssef supuestamente cooperó con el ex director de Petrobras Paulo Roberto Costa para llevarse miles de millones de dólares de la compañía estatal para pagarles a políticos, son responsables de gran parte de los proyectos de infraestructura de Brasil, desde aeropuertos a estadios.
Los arrestos han causado preocupación no sólo localmente, sino también entre inversionistas internacionales. Si las constructoras son puestas en lista negra para los trabajos civiles, los 871 mil millones de reales que el gobierno tiene planeados gastar en proyectos de infraestructura podrían detenerse. Los inversionistas foráneos no podrán hacer negocios con las compañías. Si a esto se suma la inquietud por Petrobras, que está siendo obligada a revisar sus finanzas, una gran parte de la economía brasileña podría congelarse.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.