DOLAR
$953,67
UF
$39.546,71
S&P 500
6.741,13
FTSE 100
9.426,99
SP IPSA
9.114,90
Bovespa
144.048,00
Dólar US
$953,67
Euro
$1.106,60
Real Bras.
$176,98
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,91
Petr. Brent
61,39 US$/b
Petr. WTI
57,34 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.118,55 US$/oz
UF Hoy
$39.546,71
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Joel Leahy
Publicado: Martes 25 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Cuando el dealer del mercado cambiario negro Alberto Youssef fue arrestado por la policía en marzo, él llevaba siete celulares con otros 30 en su oficina. La razón por la que el conspirador encarcelado en lo que está surgiendo como el mayor escándalo de corrupción de Brasil podría haber necesitado tantos teléfonos se está volviendo más clara luego de que la policía allanara este mes las oficinas de las principales compañías de construcción del país, arrestando a funcionarios y ejecutivos.
Los constructores que están siendo investigados en la estafa, en la que Youssef supuestamente cooperó con el ex director de Petrobras Paulo Roberto Costa para llevarse miles de millones de dólares de la compañía estatal para pagarles a políticos, son responsables de gran parte de los proyectos de infraestructura de Brasil, desde aeropuertos a estadios.
Los arrestos han causado preocupación no sólo localmente, sino también entre inversionistas internacionales. Si las constructoras son puestas en lista negra para los trabajos civiles, los 871 mil millones de reales que el gobierno tiene planeados gastar en proyectos de infraestructura podrían detenerse. Los inversionistas foráneos no podrán hacer negocios con las compañías. Si a esto se suma la inquietud por Petrobras, que está siendo obligada a revisar sus finanzas, una gran parte de la economía brasileña podría congelarse.
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.