DOLAR
$953,28
UF
$39.485,65
S&P 500
6.652,78
FTSE 100
9.242,89
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.275,00
Dólar US
$953,28
Euro
$1.123,15
Real Bras.
$179,86
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,10
Petr. Brent
68,27 US$/b
Petr. WTI
64,41 US$/b
Cobre
4,59 US$/lb
Oro
3.669,85 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: La República, Colombia.
Publicado: Martes 3 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
Tras escuchar una visión del proceso de paz desde el punto de vista político e intelectual, los asistentes al Foro por la Paz en Madrid conocieron el punto de vista de los empresarios.
De esta manera, la visión en común entre Óscar Cabrera, presidente de BBVA Colombia, Alfonso Gómez, presidente de Telefónica Colombia, y Alejandro de la Joya, consejero delegado de Ferrovial Agroman, es el optimismo por el proceso.
El panel se centró en las posibilidades de crecimiento económico que tendría el país si se firma la paz. Según Gómez, "el sector empresarial es uno de los favorecidos con un proceso de paz. El futuro se ve promisorio a la luz de unos acuerdos y una lucha contra la pobreza y la desigualdad".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.