DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl premio Nobel de Literatura dijo que "es una suerte que haya tenido que salir antes de terminar su mandato".
Por: Gestión, Perú
Publicado: Martes 27 de marzo de 2018 a las 17:39 hrs.
El escritor peruano y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa dijo que el ex presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) es uno de los peores presidentes del Perú.
Comenta que nunca pensó entrar a la política, pero por cosas de la vida sucedió así, "pero afortunadamente perdí las elecciones, pero mucha gente me ayudó".
Así, se dispuso a comentar sobre la actual coyuntura del país, al indicar que " Kuczynski se había colocado él en una situación imposible.Él subió a la presidencia en gran parte porque prometió que nunca indultaría a Fujimori. Esta promesa la incumplió y ha sido muy decepcionante para quienes votamos por él", en entrevista con Vanity Fair.
Añade que, "pensamos que con la formación que tenía, con las experiencias que había acumulado sería muy buen presidente".
Mario Vargas Llosa se mostró apenado, pero no lamentó su renuncia.
"En realidad es uno de los peores presidentes que hemos tenido en esta época y creo que, aunque sea triste decirlo es una suerte que haya tenido que salir antes de terminar su mandato", sostuvo.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.