Bolsa & Monedas

Mercado se recupera tras lunes post elección de Boric: IPSA rebota y el dólar cae desde su máximo histórico

Compras de acciones con descuentos generadas y las señales “republicanas” que ha dado el Presidente electo al visitar La Moneda y la Convención Constitucional mejoraron el ánimo de los inversionistas que esperan una pronta definición del nuevo gabinete.

Por: Rafaella Zacconi | Publicado: Miércoles 22 de diciembre de 2021 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Julio Castro
Foto: Julio Castro

Compartir

Luego de caer más de 6% en la jornada post elecciones presidenciales, que dio como gran ganador al candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, la bolsa ayer retomó las alzas.

El IPSA cerró la sesión con un avance de 1,33% ubicándose en los 4.142,53 puntos. Pese a que el principal índice de acciones dejó atrás dos sesiones a la baja, aún acumula un retroceso anual de 2,70%.

Imagen foto_00000004

La jornada estuvo marcada por las compras de los inversionistas, que aprovecharon de obtener acciones chilenas con descuentos generados por la liquidación del lunes.

Las acciones con mejor desempeño fueron CAP (8,98%), Sonda (6,42%) y Vapores (5,65%).

Por el contrario, de los siete papeles que terminaron en zona de caídas, las más afectadas fueron nuevamente aquellas ligadas a sectores regulados como Aguas Andinas y su holding controlador Inversiones Aguas Metropolitanas, que retrocedieron 3,54% y 3,24%, respectivamente.

“Después de la fuerte caída del lunes se abren oportunidades”, explica el gerente de renta variable y activos alternativos en STF Capital, Pablo Solís, indicando que los papeles chilenos están transando en múltiplos bajo 10 veces su precio/utilidad.

Añade que los inversionistas están considerando que con “la moderación del Presidente electo y un Congreso equilibrado, las decisiones o medidas extremas se ven acotadas”.

También, las señales “republicanas” entre el actual gobierno y el entrante, como la visita de Boric a La Moneda y a la Convención Constitucional, han mejorado el ánimo de los inversionistas.

Por otro lado, los ADR de las compañías chilenas en Wall Street operaron con signos mixtos. Dentro de las alzas, destacó la recuperación de Itaú Corpbanca y SQM-B que avanzaron sobre 3% y 5%, cada una, mientras que Latam Airlines junto a Banco de Chile y Santander continúan con pérdidas entre 1% y 5%.

Recuperación del dólar

Después de alcanzar el lunes un nuevo máximo histórico de $ 876, el mercado cambiario se acopló a la bolsa local y cerró con nuevos aires.

De acuerdo a Bloomberg, el tipo de cambio retrocedió $ 5 hasta regresar a $ 871, ubicando al peso chileno como la segunda moneda emergente con mejor desempeño diario.

Pese a reaccionar en su mayoría a factores locales como las elecciones y anuncios por parte del nuevo gobierno, el movimiento del dólar también vio su origen en las operaciones del cobre, pues el principal producto de exportación nacional subió 1,22% a los US$ 4,32 la libra, según datos de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco). Asimismo, el dollar index -que mide a la divisa en relación a una canasta de monedas extranjeras- cayó 0,09%.

En esta línea, desde Bice Research advirtieron en una nota que “aún creemos que existe espacios de mayor volatilidad en la evolución de la paridad, a la espera de los anuncios que efectuará el nuevo gobierno en materia de conformación del gabinete”.

Lo más leído