DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.072,34
Real Bras.
$174,25
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,67
Petr. Brent
62,71 US$/b
Petr. WTI
58,27 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.053,09 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 25 de junio de 2021 a las 04:00 hrs.
La pandemia ayer volvió a golpear a las acciones que cotizan en la Bolsa de Santiago. Mientras algunos papeles de empresas ligadas al retail y a la operación de centros comerciales celebraron el avance a Fase 2 de una gran parte de la Región Metropolitana, otros papeles se vieron afectados por la llegada a Chile de la variante Delta del Covid-19, de acuerdo con lo informado por el ministro de Salud, Enrique Paris.
La variante resultaría ser una mutación más agresiva y contagiosa del virus, propagando con mayor velocidad la enfermedad.
Así, uno de los títulos impactados fue el de Latam Airlines, que ayer vio su precio retroceder 2,74%, alcanzando un valor unitario de $ 1.867, su menor precio desde el 20 de mayo de este mismo año, según cifras de Bloomberg.
“La aparición de esta variante aumenta la probabilidad que la autoridad mantenga cerradas las fronteras, lo que efectivamente afectaría las operaciones de Latam Airlines.
En el mercado había expectativas que se pudieran abrir las fronteras a partir de julio, lo que implicaría un aumento significativo del tráfico de pasajeros internacional”, comentó el gerente de estudios de Renta4, Guillermo Araya.
Otro analista del mercado agrega que si se comprueba que esta variante es más contagiosa y resistente a las vacunas que se han estado entregando a la población, una de las industrias que volverá a pasarlo mal será la de las aerolíneas comerciales.
Eso sí, la acción de la firma ligada a la familia Cueto al parecer ya dejó atrás sus días más turbulentos en lo que va de 2021, ya que a inicios de abril su valor incluso llegó a los $ 1.152.
Actualmente, la compañía se encuentra avanzando en las negociaciones con sus bonistas y acreedores, luego de extender el plazo para presentar su plan de reorganización.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.