DOLAR
$968,31
UF
$39.255,07
S&P 500
6.263,69
FTSE 100
8.926,55
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.511,00
Dólar US
$968,31
Euro
$1.126,90
Real Bras.
$173,92
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,82
Petr. Brent
68,71 US$/b
Petr. WTI
66,68 US$/b
Cobre
5,51 US$/lb
Oro
3.355,92 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 19 de julio de 2019 a las 04:00 hrs.
La principal amenaza para los mercados globales ha puesto más pesimista a Cochilco. En el último informe de tendencias del mercado internacional del Cobre, del período abril-junio, la agencia rebajó su previsión para el precio promedio del metal para este año, desde US$ 3,05 a US$ 2,81 la libra. El target para el próximo año también fue recortado, de US$ 3,08 a US$ 2,90. Según el director de estudios de Cochilco, Jorge Cantallopts, esto se debe a la guerra comercial entre China y EEUU, que “elevó la aversión al riesgo de los inversionistas en commodities, quienes han ignorado los aspectos fundamentales que anticipan un déficit de cobre para este año”.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".