Un nuevo sistema de fiscalización y monitoreo de las
Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), denominado "Supervisión basada en
riesgos", lanzó hoy la Superintendencia de Pensiones.
El método contempla una serie de medidas técnicas que deben poner en práctica las AFP, con el objetivo final que las rentabilidades tengan el menor impacto negativo posible en épocas de crisis, asegurando pensiones estables a los trabajadores.
Según explicaron hoy en la superintendencia, el nuevo modelo incorpora procesos para identificar, monitorear, controlar y mitigar los riesgos más críticos que enfrentan los fondos y las administradoras por la vía de la evaluación de gestión de los procesos.
En ese sentido, señalaron, se busca reducir el número de reclamos por parte de los miembros de cada sistema, fomentando la transparencia hacia el mercado y permitiendo una mejor identificación de las áreas con los mayores riesgos.
La superintendenta del ramo, Solange Berstein explicó que el modelo busca además evitar los errores que cometen muchas veces las AFP y que afectan directamente a los afiliados.
"Nosotros muchas veces nos encontramos con problemas de reclamos (...) Y las saciones muchas veces están justamente porque se produjo un problema en un afiliado en particular que se le cambió de fondo y no estaba correctamente el cambio de fondo, el día que se tenía que hacer no se hizo, hay una serie de errores, el pago de beneficios que no se les mandó (...) hay infinitos ejemplos de problemas operativos que tienen un impacto directo sobre las personas", señaló.
Según explicó Berstein, este nuevo sistema de monitoreo en las AFP no subiría la comisión que pagan los afiliados por la administración de sus fondos.