La Comisión Europa habría recibido quejas, esta amañana, de un grupo de operadores por supuestas prácticas abusivas de negocio de Apple, entre las que se encontraba la obligación de comprar grandes cantidades de iPhones, un hecho que perjudicaría especialmente a los pequeños y medianos operadores, según informa el The New York Times.
Esto ha provocado nuevas tensiones entre empresas del Viejo Continente y de EE UU, por lo que Bruselas ha indicado hoy que está analizando si los acuerdos de distribución del gigante informático estadounidense con los operadores de telecomunicaciones para iPhones y iPads vulneran las normas de competencia de la Unión Europea (UE).
El periódico estadounidense, que no citaba nombres de las operadoras, advertía que éstas no han interpuesto una denuncia formal contra Apple. La compañía de la manzana ha defendido, por su parte, que "cumplen completamente con las leyes locales donde hacen negocio, incluida la UE".
"La Comisión está examinando la situación y la información presentada por los actores de la industria", dijo el portavoz de Competencia, Antoine Colombani, que añadió que están vigilando activamente la evolución en estos mercados y que sólo intervendrán si hay indicaciones de comportamientos anticompetitivos en detrimento de los consumidores.
No obstante, Bruselas considera de momento que los mercados de smartphones y tabletas son muy dinámicos, innovadores y de rápido crecimiento.
"La creciente cuota de mercado de Samsung y el éxito de la plataforma Android de Google son buenos motivos para creer que la competencia es fuerte en estos mercados", subrayó Colombani.