DOLAR
$949,76
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.930,90
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$949,76
Euro
$1.110,25
Real Bras.
$171,07
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,49
Petr. Brent
68,66 US$/b
Petr. WTI
66,61 US$/b
Cobre
5,50 US$/lb
Oro
3.344,60 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 24 de diciembre de 2018 a las 04:00 hrs.
Para el exgerente de innovación de Corfo y partner de Yuken, el desafío es cómo traspasar gobiernos manteniendo la estrategia y aumentando la inversión, "eso es lo prioritario".
En su opinión se requiere generar una política de Estado en ciencia, tecnología e innovación "que traspase los gobiernos de turno, que aborde los grandes desafíos para un desarrollo sustentable e inclusivo de Chile, que logre articularse con los distintos actores de este ecosistema y que tenga estándares internacionales de diseño, implementación, seguimiento y evaluación".
En segundo lugar, plantea que el aumento de la inversión pública en CTI en su conjunto, debe tener un compromiso y metas claras para los próximos años.
"La disminución para 2019 resulta muy contradictoria, porque hay gran evidencia del impacto de la innovación y el desarrollo tecnológico en el crecimiento de largo plazo de los países. Para ambos desafíos es fundamental una coordinación con otros ministerios y servicios, en particular con Corfo. Que se aclare qué programas se traspasarán desde Corfo, y que se definan espacios de trabajo conjunto".
Plantea que se necesita una Corfo y Agencia Nacional de I+D (nuevo Conicyt) "muy fuertes y coordinadas, mucho más de lo que son ahora".
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.