Asexma pide políticas claras para sector exportador
Fantuzzi calificó como tardía la intervención del Central y solicitó medidas complementarias.
Sebastián Valdenegro
Haciendo un llamado al gobierno a establecer políticas claras y definidas en materia cambiaria y de desarrollo para el sector industrial y exportador manufacturero, el presidente de la Asociación de Exportadores de Manufacturas (Asexma), Roberto Fantuzzi, dio a conocer las cifras del área en 2010 y las expectativas para 2011.
Según detalló, el envío de manufacturas aumentó apenas 11,6% en 2010, acumulando US$ 7.999 millones. Dicha cifra, señaló, dependió de la base de comparación, ya que en 2009 las exportaciones del rubro se contrajeron 16,3%. El timonel añadió que a pesar de que este año superamos la proyección de US$ 7.800 millones, las cifras pudieron ser mayores sin la inestabilidad de mercados como EE.UU. y Europa. En cuanto a las expectativas para 2011, Fantuzzi proyectó un crecimiento del sector de 6,9%, impulsado por la mantención del dinamismo económico de América Latina el 2010. Sin embargo, la proyección es menor al crecimiento de 2008, cuando las exportaciones anotaron cifras récord (ver recuadro).
El rubro que más incidió positivamente en el resultado fue Cauchos y Plásticos con 51,9%, mientras que el que más cayó fue Vidrio con 21,3%. El principal destino fue EE.UU. con 15% de participación, mientras que el bloque con el cual más se comercializó fue Nafta, con 25,6%.
Tipo de cambio
A pesar de valorar las iniciativas del gobierno para disminuir la burocracia en la creación de empresas y el apoyo a las PYME, el titular de Asexma criticó el centralismo de la matriz exportadora nacional en el cobre, dado que estamos no sólo concentrados en pocos productos, sino también en pocas empresas, lo cual tiene un alto riesgo.
Además, se refirió a la intervención del Banco Central en el tipo de cambio como una medida tardía y que es necesario que ahora se comprometa el Ministerio de Hacienda con medidas complementarias, como más recursos a Corfo y ProChile. Respecto al valor del tipo de cambio para 2011, Fantuzzi señaló que lo ideal es que se mantenga en los $ 500.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Caso Sartor: se crea nuevo grupo de aportantes y acuden a favor de medidas de la CMF en la Corte de Apelaciones
Aseguraron que el regulador actuó "de la única manera razonable y prudente de conformidad a los antecedentes con que contaba y la urgencia de velar por el interés de la totalidad de los aportantes y del mercado en general”.