DOLAR
$965,97
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$965,97
Euro
$1.121,23
Real Bras.
$173,80
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,72
Petr. Brent
68,80 US$/b
Petr. WTI
66,67 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.334,97 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 26 de noviembre de 2021 a las 04:00 hrs.
El Banco Central de México considera que el balance de riesgos para la inflación local se ha deteriorado, está sesgado al alza y ha resentido las disrupciones en las cadenas de producción, así como los incrementos en materias primas y alimentos.
En la minuta divulgada ayer de su más reciente decisión de política monetaria, la entidad expuso que todos los miembros de su junta de gobierno dijeron que las presiones inflacionarias globales e internas continúan afectando a las inflaciones general y subyacente del país, según consignó Reuters.
La inflación interanual de México se aceleró en la primera quincena de noviembre a su mayor nivel en más de dos décadas, a 7,05%, lo que ha reforzado las expectativas de que Banxico suba por quinta ocasión consecutiva su tasa clave en diciembre.
"La mayoría consideró que el balance de riesgos para la inflación en el horizonte de pronóstico se deterioró respecto de la última decisión y que está sesgado al alza", según la minuta.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.