Actualidad
DOLAR
$955,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,14
Euro
$1.122,48
Real Bras.
$179,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,27
Petr. Brent
66,68 US$/b
Petr. WTI
62,68 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.705,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 19 de mayo de 2017 a las 17:40 hrs.
El Ministerio de Relaciones Exteriores ha determinado que el Cónsul de Chile en Ciudad de Panamá, Cristián Jara; y el Cónsul de Chile en Mendoza, Juan Pino, dejen de cumplir funciones consulares, asumiendo dichas tareas otros funcionarios diplomáticos.
Desde la Cancillería explicaron que el hecho responde a que a partir de las próximas elecciones primarias presidenciales, al Ministerio de Relaciones Exteriores –a través de la Dirección General de Asuntos Consulares y de Inmigración– le corresponde materializar el derecho a voto de los chilenos en el exterior.
En ese contexto, la Cancillería es el servicio público promotor y garante del ejercicio de la ciudadanía y de la participación democrática de los connacionales que se encuentran fuera del país.
Debido a la importancia de tales funciones, la ley estableció expresamente ciertos resguardos destinados a velar por la transparencia del proceso eleccionario a partir del inicio del período de campaña electoral. En ese sentido a todos los funcionarios que prestan servicios en el exterior en embajadas y consulados, les está impedido realizar, ejecutar o participar en eventos o manifestaciones públicas que tengan por finalidad la promoción o rechazo de alguna nominación o candidatura. Lo anterior incluye medios escritos, audiovisuales, electrónicos o mediante imágenes.
De ahí que ambos cónsules habían expresado sus preferencias electorales, lo que explicaría su salida.
Esta situación ya fue comunicada formalmente al SERVEL para que proceda a designar nuevos Presidentes de la Junta Electoral, tanto en Ciudad de Panamá como en Mendoza.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.