Economía y Política
Diputados PS presentan propuesta para ampliar la Concertación
Documento se titula “Hoja de ruta para un nuevo proyecto y una Coalición Progresista”.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 28 de septiembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Por A. Chávez
En medio del debate que atraviesa la Concertación con miras a su reformulación, para lo cual se dieron plazo el próximo 5 de octubre, los diputados socialistas Marcelo Díaz y Alfonso De Urresti, dieron a conocer ayer una nueva propuesta para ampliar el conglomerado y que según dijeron constituye una hoja de ruta para avanzar hacia la conformación de un nuevo proyecto.
El documento de tres carillas titulado “Hoja de ruta para un nuevo proyecto y una Coalición Progresista”, plantea que “la disputa político-electoral para reconstruir una mayoría alternativa a la derecha, está y estará allí en la izquierda”.
Además, sostienen que “el esfuerzo de construcción de una nueva alternativa política de mayorías debe tener un énfasis en la dimensión programática y ello debe traducirse en la elaboración de una plataforma actualizada de democracia participativa y de gobierno social y ecológico de los mercados al servicio de las mayorías”, así como “proponerse a partir de la Concertación, pero ir más allá”.
Nuevo proyecto progresista
Al presentar su propuesta, la que habrían conversado previamente con el senador PPD, Guido Girardi, el diputado Díaz invitó a “todos aquellos que se sientan parte de un espacio progresista, incluyendo a los que fueron parte de la Concertación y hoy están afuera o a los que nunca lo fueron y también a actores sociales y culturales a construir en conjunto un nuevo proyecto progresista, para que a partir de ello se defina cual es la coalición que va a elegir en una primaria abierta y ciudadana al futuro candidato o candidata presidencial para 2013”.
“Unidad
más amplia”
De Urresti, en tanto, sostuvo que con esta propuesta apuntan a la “unidad más amplia de la oposición”, compuesta por el centro y la izquierda “que confluya en un proyecto moderno, atractivo y capaz de convocar a la ciudadanía”, por lo que convocó a “los sectores conservadores que están en todos los partidos, que quieren quedarse anclados en la historia de la Concertación, a dar un paso e incluir a las nuevas fuerzas sociales y conectarnos con la sociedad”.