DOLAR
$950,00
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.974,09
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$950,00
Euro
$1.109,96
Real Bras.
$171,59
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,51
Petr. Brent
69,13 US$/b
Petr. WTI
67,13 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.352,92 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍA juicio del titular de Hacienda no es "responsable lo que ha hecho la Concertación en la Cámara", pues pone "en riesgo el aguinaldo de Navidad para casi dos millones de personas".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 13 de diciembre de 2011 a las 14:14 hrs.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, criticó esta tarde a la Concertación por el rechazo que sufrió el reajuste de 5% al sector público, acusando a ese sector de vetar la iniciativa exclusivamente por motivos políticos
"Lo que hace la Concertación, una vez más en la Cámara de Diputados, es rechazar el reajuste por razones que no tienen que ver con el reajuste y poner en riesgo el aguinaldo de Navidad para casi dos millones de personas. Los bonos de término de negociación para casi 800 mil personas y un reajuste para 500 mil personas", dijo el secretario de Estado.
"La razón para no aprobar el reajuste es exclusivamente de índole político", agregó el jefe de las finanzas públicas en una entrevista con CNN Chile.
Con respecto al siguiente paso, la comisión mixta, instancia que deba zanjar las diferencias, Larraín señaló no saber lo que podría ocurrir en esa instancia, por lo tanto llamó a ser responsables con esta desición.
"Yo no sé qué podría para en la comision mixta (...). Nosotros no podemos pagar en diciembre si ese proceso se sigue dilatando. Yo hago un llamado a la responsabilidad. Pero a mí no me parece responsable lo que ha hecho la Concertación en la Cámara", señaló Larraín.
En cuanto a los acuerdos logrados con algunas agrupaciones de trabajadores públicos, el jefe de la cartera de Hacienda destacó el hecho de eso no ocurría desde el año 2007 y si existen gremios como la Anef, con los que no se puede llegar a acuerdo, esta fuera de sus facultades lograrlo.
"Este año nosotros llegamos con un acuerdo que por primera vez ocurre desde el año 2007, con 11 de los 14 gremios. Ahora, hay algunos gremios como la ANEF que nunca han llegado a un acuerdo en materia de reajuste salarial. Si hay un gremio del sector público que nunca llega a un acuerdo, nosotros no podemos forzarlo, está fuera de nuestras posibilidades", puntualizó Larraín.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.