DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCon Iván Duque abordó la relación bilateral y el desarrollo regional, mientras que con Lenín Moreno las inversiones mineras e integración energética.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 7 de agosto de 2018 a las 17:23 hrs.
El presidente Sebastián Piñera se reunió este martes con el mandatario electo de Colombia, Iván Duque, en Bogotá, donde abordaron el desarrollo regional, la relación bilateral entre ambos países y políticas para potenciar la estabilidad democrática e institucional en el continente.
"Con el gobierno del Presidente Duque, al igual que con los demás Gobiernos de Colombia, compartimos lo más importante: que son los principios, los valores, el valor de la democracia, de la paz, de los derechos humanos, de la justicia", dijo el Presidente Piñera tras arribar a Bogotá para asistir a la ceremonia de posesión del mandatario colombiano.
Piñera también sostuvo un encuentro de trabajo este martes con el mandatario ecuatoriano, Lenín Moreno, en el que abordaron un aumento de las inversiones en materia minera y la necesidad de mejorar la interconexión energética entre ambos países.
En el encuentro, Chile también manifestó su apoyo a la futura incorporación de Ecuador a la Alianza del Pacífico en calidad de estado asociado.
Los jefes de Estado se reunieron en Bogotá, donde ambos asistieron a la posesión de mando del Iván Duque.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.